• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • El abc de la inversión en Bolsa
Análisis

El abc de la inversión en Bolsa

hace 14 años - lunes, 28 de agosto de 2006
Un sencillo manual de nociones básicas para adentrarse en el rentable pero arriesgado mundo de la inversión en acciones.

EL ABC DE LA INVERSIÓN EN BOLSA

Conflicto en Oriente Próximo, atentados terroristas en Irak, ensayos nucleares de Corea del Norte… todos estos elementos influyen en las cotizaciones bursátiles del mundo entero. Y no poco, ya que los inversores parecen desprenderse masivamente de sus acciones. Sin embargo, el pánico nunca ha sido un buen consejero.


Algunas reglas básicas

  • Antes de aventurarse en Bolsa, pregúntese en primer lugar si podría necesitar su dinero en los próximos años. Mejor será en efecto conservar siempre una cantidad de reserva suficiente para poder hacer frente, eventualmente, a importantes gastos como el pago del préstamo hipotecario o los estudios de los niños. Se evitará así encontrarse ante la obligación de tener que vender en un mal momento.

  • En lo que respecta a su horizonte de inversión, sepa que el tiempo juega a su favor. En general, el riesgo de no recuperar su inversión inicial disminuye con el paso del tiempo. Si piensa poder prescindir de su dinero durante al menos diez años, las acciones tendrán claramente un lugar de honor en su cartera.

  • Una tercera cuestión esencial se refiere al riesgo. ¿Qué riesgo está dispuesto a asumir con la esperanza de obtener un rendimiento más elevado que con otra inversión con interés garantizo? Si el riesgo de perder un 10, un 15 o incluso un 100% le provoca sudores fríos, o si su usted es una persona de naturaleza inquieta, la inversión en acciones probablemente no esté pensada para usted y mejor haría en encaminarse hacia inversiones de renta fija como las obligaciones del Estado, si es que no piensa tocar su dinero en unos años, o bien hacia las cuentas de alta remuneración o depósitos a plazo, si va a necesitar su dinero en un plazo de tiempo más breve. También puede reducir los riesgos limitando el peso de las acciones al 10 o al 20% de toda su cartera.


    EVOLUCIÓN DE LA BOLSA ESPAÑOLA


    Cualquier inversor en acciones ha de ser capaz de soportar las inevitables fluctuaciones de las cotizaciones. El único bálsamo para ellas es una adecuada diversificación de la cartera.


    ¿Vía fondos o en acciones directamente?

    Invertir en acciones puede hacerse de diferentes maneras:

  • En primer lugar, puede invertir a través de fondos de acciones gestionados por profesionales, disponibles en general a partir de unas cuantas docenas de euros solamente. El gestor se encarga él mismo de la diversificación invirtiendo en empresas de diferentes países o sectores, lo que reduce considerablemente los riesgos. Sin embargo, infórmese cuidadosamente sobre la regularidad de los rendimientos obtenidos respecto a los riesgos asumidos antes de cualquier inversión en fondos.

  • La otra solución consiste en buscar usted mismo acciones interesantes. El problema no obstante reside en que esto exige un capital disponible importante y mucho trabajo, sobre todo si es usted un neófito.

    Seleccionar y analizar las acciones y después seguir su cartera le consumirá un tiempo considerable. Y ello sin hablar de los eventuales riesgos adicionales que asumirá en este caso.

    Y viceversa, todo este trabajo de selección podrá verse recompensado con un rendimiento más elevado y aportarle una gran satisfacción intelectual.


    Consejos a tener en cuenta

  • Resulta esencial no poner todos lo huevos en la misma cesta. Con un mínimo de entre 7 y, mejor aún, 10 acciones, empezará a tener una cartera bien diversificada que le permita reducir riesgos y estabilizar el rendimiento de sus inversiones. Tenga en cuenta que tanto en la compra de acciones como por su custodia y venta posterior, deberá utilizar un intermediario que le cobrará comisiones por ello. Al ser habitual la aplicación de gastos mínimos en cada operación, no suele ser recomendable invertir menos de un cierto montante: p.ej. 1.000 euros para las acciones españolas y 2.000 euros por las extranjeras. Ahora bien, si una inversión en 10 acciones individuales representa para usted un esfuerzo demasiado importante, quizá le vaya mejor con los fondos de acciones, salvo que esté dispuesto a aceptar un mayor riesgo.

    Desde luego, también puede combinar fondos de acciones y acciones individuales para la parte más activa de su cartera.

  • Sea realista. Es muy raro que una acción se convierta en el premio gordo. E incluso aunque pueda parecerlo en un primer momento, el viento puede cambiar en cualquier momento.

    Sepa asimismo que es poco habitual que un gestor profesional lo haga mejor que la Bolsa y que aún es más raro que consiga hacerlo durante varios años consecutivos. Sean cuales fueren sus conocimientos sobre Bolsa y las valiosas fuentes de información de las que disponga, mantenga siempre los pies en el suelo y sea consciente de que no podrá sistemáticamente hacerlo mejor que los otros.

  • No se fíe del “momento adecuado”. En efecto, es casi imposible saber cuándo una cotización ha alcanzado techo o tocado fondo. Procure más bien saber si una acción esta infravalorada o sobrevalorada en función de las perspectivas de la sociedad.

  • Por último, si usted invierte en acciones a través de un fondo, puede, en la mayoría de los casos, invertir una cantidad adicional de manera regular y así constituirse un pequeño ahorro sin tener que preocuparse por las fluctuaciones de la cotización.



  • Compartir este artículo

    Últimas novedades

    Análisis

    Solaria se dispara en bolsa al calor de la energía solar

    ayer - viernes, 22 de enero de 2021
    Análisis

    ACS lanza un scrip dividend

    ayer - viernes, 22 de enero de 2021
    Análisis

    Bankinter presenta un resultado mejor de lo previsto

    ayer - viernes, 22 de enero de 2021
    Análisis

    Prosegur abonará dividendo próximamente

    hace 2 días - jueves, 21 de enero de 2021
    Análisis

    Deceuninck adelanta unos resultados mejores de lo esperado

    hace 2 días - jueves, 21 de enero de 2021
    El asesor financiero independiente

    Contacto

    913 009 141

    de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

    Correo electrónico

    Todos nuestros contactos

    FAQ

    Sala de prensa

    Publicaciones

    Publicaciones OCU inversiones

    Todas nuestras publicaciones

    Nuestras estrategias: carteras modelo

    La selección de nuestros expertos

    ¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

    ¿Qué clase de inversor es?

    © 2021 Ocu Inversiones

    • Acerca de Ocu Inversiones
    • Política de cookies
    • Privacidad
    • Condiciones de uso
    Le rogamos nos disculpe.
    Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
    • #
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Glosario financiero
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    • #

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

    ¡Hazte socio de OCU Inversiones!

    Regístrate y recibe 5 créditos

    Regístrate y recibe 5 créditos

    ¿Ya eres socio? Iniciar sesión

    OCU Inversiones

    ¡35% de descuento durante el primer año!

    Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

    recibe 5 créditos

    Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

    Regístrate y recibe 5 créditos

    Tu asesor financiero 100% independiente

    ¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
    Regístrate y recibe 5 créditos
    OCU Inversiones