¿Por fin alguna novedad sobre AOL?
Por fin se empieza a hablar de una reorganización de la división de Internet. Pero por ahora mantenemos la prudencia al respecto. Acción correctamente valorada. Mantenga.
Time Warner es el nº 1 mundial en medios de comunicación (películas, TV, revistas, cable e Internet). Sus ingresos proceden de los abonados, la publicidad y los servicios electrónicos.
Desde hace ya un tiempo, la cotización de Time Warner se ve penalizada por AOL, su división de Internet, que representa cerca de un 20% de su beneficio operativo y que tiene dificultades para adaptarse a la evolución de la red informática mundial. Su pérdida de abonados regular se ha traducido de nuevo en el primer trimestre en una caída de sus ingresos del 13%. Pero esta situación parece que por fin va a cambiar. Por una parte, la compañía tiene previsto vender las filiales extranjeras no estratégicas, sobre todo europeas. Por otra, en EE UU, según fuentes no oficiales de la compañía, se estaría estudiando la posibilidad de prestar los servicios electrónicos de forma gratuita, sobre todo el correo electrónico, ya muy extendido, y los programas de seguridad. La pérdida de ingresos que estas medidas acarrearían se verían compensadas por una reducción de los costes, sobre todo de márketing, y por un aumento del número de internautas, que permitiría que los ingresos publicitarios creciesen entre un 25 y un 30% al año y que además se incrementase la rentabilidad (un margen del 42% está previsto para 2009 frente al 17% actual). El objetivo es ambicioso y precisará de una gestión ejemplar, con una pizca de suerte. Y es que el paso a lo gratuito, del que resulta siempre difícil dar marcha atrás, es siempre delicado.
Cotización en el momento del análisis: 16,21 USD