Buenas perspectivas, pero ya recogidas en la cotización
Las alentadoras perspectivas del ferrocarril (la apuesta de futuro de CAF son los trenes de alta velocidad) y la calidad e innovación de sus productos seguirán respaldando unos buenos resultados en los próximos años. No obstante, la cotización creemos que ya recoge con creces estas perspectivas. Acción cara. Venda
CAF se dedica al diseño y construcción de ferrocarriles (equipos, sistemas de tracción, repuestos, etc.). Está especializada en la fabricación de trenes de cercanías, metropolitanos y en el ensamblaje de vagones. Los principales accionistas de la compañía son sus propios empleados (24,55% del capital), mientras que BBK y Kutxa han reducido su posición hasta el 15,6% y el 11% actual respectivamente.
Corren buenos tiempos para los fabricantes de ferrocarriles. En el primer trimestre del año el beneficio de CAF mejoró un 28% (hasta los 1,36 euros por acción). La alta calidad de sus productos y su eficiencia industrial sitúan a la compañía en una posición de privilegio a la hora de afrontar con garantía las nuevas licitaciones tanto en España como en el extranjero (CAF está presente en EE UU, Latinoamérica, Reino Unido, Europa del Este). De hecho, la cartera de pedidos de CAF no deja de crecer regularmente y la carga de trabajo para los próximos años está asegurada. Este buen momento de la compañía se ve reflejado tanto en sus buenos resultados como en un magnífico comportamiento de la cotización (con una revalorización cercana al 20% en lo que va de año, pese al recorte de los últimos meses).
Cotización en el momento del análisis: 101,75 EUR