El sector eléctrico es noticia esta semana y, por ende, varias empresas de
nuestra selección pertenecientes al mismo están en el candelero.
LOS ÁNIMOS SE SERENAN
Ante
la ausencia de noticias económicas, los inversores han vuelto a poner sus ojos
en las Bolsas y, aprovechando las caídas de las últimas semanas
– especialmente en Europa –, han salido de compras. Todo ello se ha
reflejado en un impulso bursátil: en nuestro país, el Ibex-35 ha registrado una
de sus mejores semanas de los últimos tiempos (+2,84%). En Europa, el Eurostoxx
se ha anotado una subida del 2,5%. Por el contrario, en EE UU el Dow Jones ha
acabado la semana cediendo un 0,23% y algo más (-0,4%) el Nasdaq se deja algo
más.
El sector eléctrico anda revuelto
estos días. Por un lado, las tarifas subirán desde el 1 de julio una media del
1,38% (un 0,8% para los pequeños consumidores y un 6% para las industrias).
Subida que el sector considera insuficiente y reclama un incremento del 5% para
compensar el alza de costes de generación. Además, el gobierno también ha
anunciado que se suprime el tope máximo del 2% de subida anual para la tarifa
doméstica. Es decir, abre las puertas a mayores incrementos en las tarifas a
partir de 2007. El sector sigue reclamando una profunda revisión del sistema
tarifario. La salida del Ministerio de Industria de su titular, ha dejado para
un momento posterior esta tarea. Asunto que, por otro lado, también afecta a la
actual configuración del mercado y a la OPA de Endesa. Respecto a este
asunto, hemos de señalar que el juicio contra Gas Natural e Iberdrola por
presunto pacto en la OPA lanzada por la compañía gasista sobre Endesa se
celebrará el 12 de diciembre según ha comunicado la juez. Con esta dilatación
en el tiempo, la oferta de Gas Natural sufre un nuevo golpe y demorará aún más
la resolución del tema. Mientras, los accionistas de Endesa podrán sobrellevar
esta demora con el “superdividendo” que la compañía va a repartir el próximo 3
de julio (2,095 euros por acción). Mantenemos nuestras recomendaciones sobre el
sector: conserve Endesa, Iberdrola y U.Fenosa.
Gamesa ha presentado un nuevo Plan Estratégico. La compañía va a dar un
cambio en su estrategia mejorando la relación con sus clientes y sus procesos
de fabricación. U n mayor esfuerzo en investigación, la simplificación
de los procesos se esperan traducir en una mejoría en la rentabilidad y en el
desarrollo de nuevos productos que permitirá seguir ganando cuota de mercado.
El Plan nos parece ambicioso pero asumible y dará un crecimiento más estable y
sostenido a largo plazo. No obstante, a corto no esperamos grandes mejoras en
sus cifras: los dos o tres próximos años serán de transición. La nueva
dirección de la empresa ha dado aires renovados a la sociedad y parece reducir
las incertidumbres que últimamente rodeaban a Gamesa. Mejoramos nuestras
perspectivas a largo plazo sobre la empresa, sin embargo, el precio creemos que
ya las recoge con creces. Acción cara, vender.
FCC vuelve a reforzar sus relaciones con Caja Madrid. Ambas sociedades
van a crear una nueva empresa que aglutinará las concesiones de
infraestructuras viarias y ferroviarias controladas o participadas por la
constructora y la caja. La nueva sociedad concesionaria sería la segunda
empresa conjunta que FCC y Caja Madrid tendrán conjuntamente tras Realia. Con
esta estrategia FCC aflora el valor de sus participaciones (el objetivo final
es la salida a Bolsa de las filiales) y de sus negocios. Aunque mejoramos su
crecimiento, a largo plazo la acción a estos precios nos sigue pareciendo cara.
Venda.
La CNMV ha aprobado la OPA de Yell sobre TPI. El precio ofrecido es de 8,5 euros por acción. Acuda a la
OPA. Tiene de plazo hasta el próximo 24 de julio incluido.
Los directivos de
Arcelor han recomendado la
oferta de Mittal después de que ésta mejorase de nuevo un 10% su oferta hasta
los 40,40 euros por acción. No descartamos que la rusa Severstal también mejore
su oferta. Si las tiene, acuda a la oferta en la opción cobro en efectivo.