La adquisición de la cementera catalana Uniland resulta cara, aunque la caída de la cotización nos hace cambiar nuestro consejo a mantener.
Con esta compra Valderrivas adelanta y supera su plan de inversiones 2005-2008 aunque parece que no descartan nuevas oportunidades de crecimiento en el exterior. La situación financiera sigue siendo desahogada, pese a que esta compra se financiará totalmente mediante endeudamiento; aunque la sociedad no empezará a ver los resultados de la operación hasta 2007, la caída de la cotización nos hace cambiar nuestro consejo a mantener.
Cementos Portland acaba de hacerse con el control de la cementera catalana Uniland. En principio sólo tomará el 51% aunque tiene opción a adquirir hasta algo más del 73%.
Estratégicamente, la operación nos parece acertada. Con esta adquisición Pórtland da un salto importante tanto en tamaño como en diversificación territorial. Por un lado, se sitúa como la primera cementera de España por volumen de producción, con una capacidad de 12,6 millones de toneladas y queda entre las primeras a nivel mundial. Y es que Uniland, además de sus factorías en España, también está ubicada en Argentina, Uruguay, Turquía, Estados Unidos o Reino Unido (en estos dos últimos ya está presente Valderrivas); mercados que como el catalán, al cual accede con el negocio de Uniland, presentan buenas perspectivas para el consumo de cemento en los próximos años.
Aunque el precio pagado no ha sido precisamente barato (la irlandesa CRH compró en el pasado mes de diciembre el 26% de Uniland un 45% más barato, eso sí sin tomar el control), según la compañía, se podrán lograr a partir de 2007 unos ahorros de costes de unos 20 millones al año (0,72 euros por acción). Esto nos ha llevado a revisar nuestras previsiones de beneficios para Cementos Portland cerca de un 15% a partir de entonces.
Con la actual caída de la cotización, las cifras actuales nos parecen merecer más un consejo de mantener que de venta. Si la tiene, manténgala.
Cotización en el momento del análisis: 80,95 EUR