Fuerte aumento de los beneficios y los dividendos previstos
Telefónica es de entre los operadores tradicionales uno de los más rentables en Europa. Tras el esperado aumento del beneficio por acción y el dividendo en los próximos tres años, hemos modificado nuestro consejo sobre la compañía de mantener a comprar.
Telefónica es el operador de telecomunicaciones nº 1 en España y en Latinoamérica (un 36% de los ingresos estimados del grupo provendrán de esta región en 2006).
Telefónica ha presentado unos buenos resultados en el primer trimestre: +42% de su beneficio por acción y +45% de las ventas (+9% en datos comparables). Estos buenos resultados se deben sobre todo a la incorporación a sus cuentas de sus dos últimas adquisiciones: el operador de móviles británico O2 y el checo Cesky Telekom. Los buenos resultados de estas dos compañías, sobre todo la inglesa, nos tranquiliza sobre la capacidad de la compañía para integrarlas. Hay que destacar asimismo el buen hacer de la telefonía fija (+3,3% de las ventas), gracias al boom del mercado español de Internet de banda ancha que recupera en parte el retraso en materia de desarrollo respecto a sus homólogos europeos.
En cuanto al fuerte aumento de la deuda (+129%), la compañía parece optar ahora por una reducción del endeudamiento (p.ej. a través de la venta de ciertas filiales no estratégicas como TPI o el uso de las acciones de Telefónica que tiene en su poder - autocartera – para financiar la compra del resto de Telefónica Móviles que aún no controla), en detrimento de su costosa estrategia de adquisiciones, lo que resulta tranquilizador. Por otro lado, Telefónica tiene la intención de duplicar el beneficio por acción y el dividendo de aquí a 2009. Para ello, espera obtener unos importantes ahorros en las recientes adquisiciones y planea frenar su hasta ahora agresivo programa de crecimiento externo (vía adquisiciones).
Cotización en el momento del análisis: 12,46 EUR