Futuro más halagüeño que sus recientes resultados
El resultado trimestral ha sido mediocre, pero el grupo dispone de los medios necesarios para hacer frente a la adversidad. Su futuro no está en peligro. Acción correctamente valorada e incluida en nuestra cartera modelo de acciones. Mantenga.
Intel es el primer fabricante mundial de semiconductores. Controla el 80% del mercado de los microprocesadores.
En el primer trimestre del año, sus ventas han caído un 5% y al beneficio por acción le ha ido aún peor con un retroceso de un 34% hasta los 0,23 USD (- 24% si no tenemos en cuenta las opciones sobre acciones, contabilizadas por primera vez este año). Las causas de estas caídas hay que buscarlas en una ralentización más rápida de lo previsto del mercado del PC, la cual podría durar (Microsoft ha pospuesto hasta 2007 el lanzamiento del nuevo sistema operativo Windows “Vista”), y una intensificación de la competencia de AMD, que ya no se limita a los servidores y PC sino que también se dedica a los portátiles. Intel se ve abocado así a entrar en una guerra de precios, que le permitirá reducir más rápidamente sus stocks de microprocesadores (han aumentado un 14% desde diciembre), pero que lastrará sus márgenes. En efecto, el grupo prevé para 2006 una caída del 3% de las ventas (frente a un alza del 8% anterior). Sin embargo, no vemos razones para alarmarnos: en el segundo semestre, la compañía lanzará nuevos productos interesantes que le permitirán recuperar cuota de mercado a AMD; además, para 2007 las perspectivas del mercado de los PC se mantienen satisfactorias; por último, el grupo prevé un control completo de su estructura y de sus actividades. Nosotros prevemos un beneficio por acción de 1,04 USD en 2006 y de 1,23 USD en 2007.
Cotización en el momento del análisis: 18,36 EUR