Incertidumbres sobre la futura planta en Uruguay
Ante las desproporcionadas dimensiones que ha alcanzado el conflicto político-ambiental en torno a la construcción de las plantas de celulosa en Uruguay – se podría llegar incluso a paralizar la construcción de la planta hasta que la Corte Internacional de Justicia de la Haya dicte sentencia –, preferimos jugar la baza de la prudencia y poner a buen recaudo las jugosas plusvalías acumuladas hasta la fecha por esta acción que se ha puesto cara. Venda.
Ence es el segundo productor de pasta celulósica de eucalipto a nivel mundial. Posee dos grandes divisiones: la de celulosa y energía, que produce pasta para papel y energía eléctrica a partir de residuos forestales (biomasa) y que aporta el 86% del beneficio del grupo; y la forestal (gestión de reservas forestales, producción de madera y derivados, servicios forestales…), que aporta un 14%.
En el primer trimestre del año sus resultados han estado en línea con nuestras previsiones. El beneficio neto creció un destacado 62%, gracias al magnífico comportamiento de su división celulósica (mayores precios de venta, aumento de la productividad…). Teniendo en cuenta la última ampliación de capital, el beneficio por acción ascendió en el primer trimestre hasta los 0,63 euros por acción, un 41% más que un año antes.
Con la puesta en marcha de una nueva fábrica en Uruguay, Ence tiene previsto incrementar de aquí a 2008 su producción anual de celulosa en un 50%. Pero ha sido su decisión de apostar por las actividades medioambientales (biomasa, compraventa de derechos de emisión de CO2...) y de producción eléctrica las que han disparado la cotización (vea gráfico). Sin embargo, la aportación de estas actividades a los resultados de Ence será >
Cotización en el momento del análisis: 31,37 EUR