Buenos resultados trimestrales
El banco ha obtenido unas plusvalías netas después de impuestos de 0,02 euros por acción por la venta de su participación en el Banc Internacional d’Andorra. Además, tiene previsto vender a BNP Paribas su participación en BNL, con lo que podría obtener unas plusvalías en torno a 0,11 euros netos por acción. Buenas perspectivas. Acción correcta. Mantenga.
El BBVA es el segundo grupo financiero de nuestro país.
En el primer trimestre de 2006 el grupo ha presentado unos buenos resultados: el beneficio total por acción ha crecido un 25%, gracias a la cada vez mayor aportación de sus filiales extranjeras (México y EEUU: +88%; y Sudamérica: +85%). Los créditos a clientes crecieron un 22,8%, aunque el dinero captado entre sus clientes (+16,2%) se vio algo penalizado por la guerra comercial de los depósitos. La eficiencia del banco (porcentaje de ingresos que se “comen” los gastos) sigue mejorando: del 48,1% ha pasado al 45,9%, mientras que la morosidad (créditos impagados) apenas aumentó y se mantiene en niveles muy bajos (0,9%).
A más largo plazo las perspectivas del BBVA son prometedoras. Su filial mexicana Bancomer se convertirá en una pieza fundamental del grupo, gracias al fuerte crecimiento del negocio y a las buenas perspectivas económicas del país azteca. El negocio en España y Portugal también se verá impulsado por las buenas perspectivas económicas y el previsto repunte de los tipos de interés en la zona euro. Eso sí, el banco deberá hacer frente a la cada vez más intensa competencia y a la prevista desaceleración del mercado hipotecario en España.
Cotización en el momento del análisis: 17,38 EUR