Rumores de movimientos corporativos en el sector
En los últimos meses la acción se ha visto penalizada, excesivamente en nuestra opinión, lo que le ha puesto barata y en el punto de mira de otras compañías, lo que ha disparado los rumores de compra sobre la compañía. Otra razón más para comprar esta acción, incluida además en nuestra cartera modelo de acciones. Puede comprarla en la Bolsa de Londres (código ISIN: GB0007192106).
La británica Vodafone es el primer operador de telecomunicaciones del mundo en términos de capitalización bursátil y el segundo en número de abonados (con 179 millones). Las previsiones de Vodafone apuntan ahora a un incremento de las ventas entre el 5% y el 6,5%, frente al 6-9% anterior y va a destinar a las cuentas del ejercicio en curso (que se cierra el 31 de marzo de 2006) una provisión para depreciación de activos (fondo de comercio) de entre 23.000 y 28.000 millones de libras esterlinas. Es cierto que esta medida no resulta muy alentadora, pero tampoco es motivo como para ceder al pánico. En primer lugar, la rebaja de las previsiones de ventas ha sido limitada y no representa una gran sorpresa. Además, aunque los riesgos ligados al impulso de las nuevas tecnologías (convergencia fijo/móvil, WiMAX…) no son despreciables, no hay aún nada perdido en lo que se refiere al futuro éxito del UMTS. En efecto, en el cuarto trimestre de 2005, el número de abonados 3G aumentó un 62% respecto al tercer trimestre hasta alcanzar un 4,5% de la base de clientes. Por último, la depreciación del fondo de comercio, reflejo de una visión actual más prudente por parte de la dirección de la compañía, es ante todo un efecto contable que no afectará a la tesorería. La compañía inglesa por otro lado desea continuar con sus generosas políticas de recompra de acciones propias y de dividendos. Además, prevé repartir un dividendo extraordinario de al menos 7,5 peniques brutos, consecuencia de la venta eventual de su actividad en Japón.
Cotización en el momento del análisis: 124,75 peniques