Fusión de Telefónica y Telefónica Móviles
Si usted es accionista de Telefónica Móviles, lamentablemente no tendrá mucho que decir en esta operación. Si la fusión sale finalmente adelante y es aprobada por las juntas de accionistas de ambas compañías (lo que es previsible), le canjearán automáticamente sus acciones de Móviles por acciones de Telefónica. Dado que el precio por Telefónica Móviles nos parece generoso y puesto que la cotización actual está incluso ligeramente por encima de la oferta de Telefónica, le recomendamos no esperar más y vender sus acciones en bolsa ya.
Tal y cómo anticipábamos en el pasado nº 334 de D15 (vea pág. 14), Telefónica ha comunicado finalmente su proyecto de fusión con su filial de móviles Telefónica Móviles (de la que controla ya el 92,46% del capital) con el fin de hacerse con el 100% de la compañía. Para ello ha propuesto un intercambio de acciones de 4 acciones de Telefónica por cada 5 de Telefónica Móviles, lo que equivale a valorar su filial en 10,65 euros, según la cotización del día del anuncio de la operación (15/03/2006). A esta cantidad habría que restarle los dividendos que paguen ambas compañías antes de que se realice el canje (Telefónica tiene previsto pagar el 12 de mayo 0,25 euros por acción y Telefónica Móviles 0,205 euros el 21 de julio).
El precio al que Telefónica valora su filial (10,65 euros) nos parece generoso y vemos poco probable que lo incremente hasta llegar a los 11 euros que pagaron los inversores en la pasada OPV (Oferta Pública de Venta).
Desde el punto de vista estratégico la operación nos parece acertada. Con la fusión, Telefónica podrá utilizar al 100% la liquidez generada por Telefónica Móviles (que dejará de pagar dividendos). Además, le permitirá integrar mejor sus últimas adquisiciones en telefonía móvil (la británica O2 y la compañía checa) en el resto de sus actividades. Así, podrá desarrollar más fácilmente nuevos servicios complementarios (fijo/móvil) de telefonía. Mantenemos sin cambios nuestras previsiones de beneficios para Telefónica en 1,05 euros en 2006 y en 1,15 en 2007.
Cotización en el momento del análisis: 10,72 EUR