ENTRE OPA Y RESULTADOS ANDA EL JUEGO
Una semana más las ofertas de compra (OPA) siguen marcando la actualidad del mercado bursátil español. Al caso “Endesa” se unen ahora la OPA sobre un 20% de Metrovacesa (+20%; vea nuestro último consejo sobre la compañía), el anuncio de Telefónica sobre la posibilidad de vender su filial TPI (conservar) o la entrada de Sacyr Vallehermoso en la constructora francesa Eiffage (vea a continuación). Mientras tanto, los resultados para el conjunto del año 2005 no han dejado de llegar. Las empresas del mercado continuo han incrementado de media un 43% sus beneficios, gracias a las mayores ventas y a las adquisiciones realizadas. En el extranjero destaca de nuevo la incertidumbre que vive el sector de las telecomunicaciones tras el anuncio realizado por Vodafone debido a unas menores ventas. Aun así, la operadora británica de móviles nos parece barata. Puede comprar en la Bolsa de Londres (código ISIN: GB0007192106).
Con todo ello, la bolsa española se ha dejado un 0,3% en la semana, distanciándose claramente de la fuerte caída (- 2,4%) sufrida por el Eurostoxx 50. El índice americano Dow Jones también cede un 0,36%; en cambio, el tecnológico Nasdaq se apunta una ganancia semanal del 0,7%.
Telefónica (conservar) ha anunciado que estudiará cualquier oferta que reciba por su filial TPI de la que controla casi el 60%. Los rumores no se han hecho esperar y la cotización de la filial de páginas amarillas se ha aprovechado de ello (+11%). A los precios actuales, la acción nos parece correcta. Si las tiene manténgalas a la espera de conocer nuevas noticias. Y es que de producirse una venta lo lógico es que se produzca una OPA sobre el 100% de la compañía.
Sacyr Vallehermoso ha comprado un 5% de la constructora francesa Eiffage con el fin de promover una mayor cooperación entre ambas compañías. Los directivos de la compañía francesa no han recibido la noticia muy amistosamente. La defensa francesa de la nacionalidad de sus principales empresas creemos que hace complicado una operación de mayor calado entre ambas compañías. Venda.
La OPA de ACS (vender) sobre un 10% adicional de Unión Fenosa se ha saldado con éxito. A cada accionista que acudió a esta operación le habrán comprado 403 acciones en el tramo lineal y el 37,28417% del resto de acciones. ACS controla ya el 34,5% de las acciones de Unión Fenosa (acción cara; venda). Por otro lado, la constructora podría vender a Abertis (conservar) parte de sus autopistas internacionales.
En línea con nuestras previsiones, los beneficios de Tubacex en 2005 se saldaron con un incremento del 88% respecto a los de 2004. La compañía confía en la buena racha del negocio en 2006 (impulsado por las inversiones en el sector de la energía). La acción sin embargo nos parece cara. Venda.
El fondo de capital riesgo Permira ha aceptado aliarse con la sociedad de inversión Carbal (propiedad de los hermanos Ballvé) para lanzar la OPA sobre el 100% de la cadena de comida rápida Telepizza. El precio ofrecido será el anunciado (2,15 euros por acción) y la oferta está condicionada a la aceptación del 69% del capital. Por otro lado, ambas sociedades han suscrito un acuerdo mutuo de exclusividad que impide la entrada de un tercero en discordia en la puja por la empresa. La acción está cara y ronda en bolsa el precio de la OPA, véndala.
El beneficio total de Iberia se duplicó en 2005, gracias a las plusvalías obtenidas con la venta de su participación en Amadeus. Sin embargo, el beneficio del último trimestre cayó un 54% respecto al trimestre anterior. Y es que aunque sus resultados operativos fueron muy satisfactorios (mayor ocupación, mejora de la productividad por empleado...), la subida del combustible y la fuerte competencia de las compañías de bajo coste borran de un plumazo las mejoras logradas. Por el momento no vemos razones para cambiar nuestras previsiones. La acción está cara. Véndala.
La alemana Linde ha presentado una OPA amistosa sobre la química BOC, sociedad británica que recomendamos comprar en el perfil publicado el 14/11/05 cuando cotizaba a 1.080 peniques. La compañía germana pagará 1.600 peniques por acción y la operación ha sido aprobada por el consejo de administración de la compañía británica. Aunque la oferta supone una ganancia del 48% respecto al precio al que recomendamos comprar, por el momento manténgala.
Deutsche Telekom ha presentado unos buenos resultados con cargo a 2005. La telefonía fija y móvil en Alemania resisten mejor de lo esperado el aumento de la competencia. La operadora pagará un dividendo de 0,72 euros por acción con cargo a 2005. La acción nos parece barata. Puede comprar en la Bolsa de Fráncfort (código ISIN: DE0005557508).
Texas Instruments se ha revalorizado cerca de un 9% en la semana tras anunciar unas mejores ventas para este trimestre. Sin embargo creemos que la acción ya está cara. Venda. Este optimismo no se ha transmitido en cambio a su competidor Intel, pese al anuncio de que cumplirá sus expectativas de ventas para el semestre. Conservar.