El alza de las materias primas seguirá penalizándola
Aunque la mejoría de Ercros es innegable, por el momento preferimos esperar a ver cómo se desarrolla la integración con Aragonesas a medio plazo y la consecución de sinergias (ahorro de costes…) de esta operación. Acción cara. Véndala.
Tras la absorción de Aragonesas, Ercros es una de las empresas químicas más importantes de nuestro país. Fabrica y vende una amplia gama de productos químicos, aunque está especializada en el cloro y sus derivados (plásticos, detergentes, cloro para piscinas, piensos para animales, fertilizantes, adhesivos o pinturas). También tiene una pequeña división farmacéutica. Javier Tallada es el principal accionista de la empresa con cerca del 5% del capital.
En 2005 Ercros volvió a la senda de los beneficios con una ganancia de 0,06 euros por acción. La fusión con Aragonesas y la posterior ampliación de capital llevada a cabo no nos permiten hacer grandes comparaciones de un ejercicio a otro. No obstante, parece que la demanda empieza a recuperarse poco a poco. Sin embargo, el repunte del precio de sus materias primas (derivados del petróleo, gas, electricidad...) penalizará a esta incipiente recuperación. Y es que cerca del 64% de las ventas de Ercros procede de la química básica. A lo largo de este año la compañía seguirá adelante con el proceso de integración con Aragonesas, lo que debería mejorar algo los márgenes de la compañía pese a la subida de los costes. De todas formas, la asignatura pendiente de Ercros sigue siendo su delicada situación financiera. Aunque es cierto que con la compra de Aragonesas y la ampliación de capital la salud financiera de la compañía ha mejorado sustancialmente, los gastos financieros que provoca su elevada deuda siguen “comiéndose” una parte importante (cerca del 25%) del margen bruto de la compañía.
Cotización en el momento del análisis: 0,85 EUR