Turbulencias políticas sobre su desarrollo en Uruguay
Las proporciones alcanzadas por el conflicto “político” nos parecen a todas luces exageradas. Seguimos creyendo que este interesante proyecto saldrá adelante, aunque no podemos descartar nuevas turbulencias políticas en el recorrido. La acción está correctamente valorada. Manténgala.
Ence es el segundo productor de pasta celulósica de eucalipto a nivel mundial y el nº 1 en Europa. La compañía posee dos divisiones principales: una de celulosa (aporta el 82% de los beneficios del grupo); y otra, forestal (18%).
Ence cerró el 2005 con un beneficio neto un 63% superior al de 2004. Al calor de la subida del precio de la celulosa (+ 26% en los últimos tres meses del año pasado), esta división casi duplicó su beneficio (+92%) y además se benefició del incremento de las ventas de energía “limpia” (+50%). Por su parte, la división forestal aumentó un 29% sus beneficios, gracias a las mayores ventas y a una mayor eficiencia en la logística. Con todo esto, el beneficio por acción de Ence se situó en 2,45 euros por acción en 2005 (teniendo en cuenta la ampliación de capital de finales de noviembre), un resultado en línea con nuestras previsiones.
El conflicto político entre Argentina y Uruguay por el impacto medioambiental que la construcción de dos plantas de celulosa (una de ellas de Ence) tendría en el río Uruguay ha llegado hasta los presidentes de ambos países. El presidente de Uruguay llegó a “invitar” públicamente a las empresas implicadas (Ence y la finlandesa Botnia) a suspender temporalmente las obras como un gesto de “buena voluntad” hacia el país vecino. Sin embargo, el Gobierno uruguayo carece de recursos legales para detener la construcción de las plantas, proyectos avalados por auditorías medioambientales y estudios suplementarios tanto de la Unión Europea como del Banco Mundial, que respaldan su viabilidad. De todas formas, la construcción de ambas plantas no se ha visto interrumpida en ningún momento y los trabajos siguen adelante de acuerdo con el calendario previsto.
Cotización en el momento del análisis: 28 EUR