La rentabilidad sigue tocada
Aunque el mercado chino ofrece un potencial innegable para Vestas, hay que admitir que la compañía danesa no consigue, por el momento, recuperar la rentabilidad. Acción cara. Venda.
Desde finales del mes de diciembre, Vestas multiplica los comunicados anunciando nuevos contratos en Alemania, Francia e incluso en Estados Unidos. Recientemente, Vestas ha anunciado la consecución de un pedido adicional para dos aerogeneradores dotados de una capacidad de 200 megavatios (MW). A pesar de todos estos contratos, hay que constatar que las previsiones de la compañía siguen inalteradas, lo que nos lleva a pensar que estos últimos pedidos corresponden más a la marcha normal de los negocios de Vestas que a un aumento real de la actividad. Sin embargo, entre este aluvión de noticias destinadas a devolver el esplendor al grupo danés, una de ellas llama nuestra atención. En efecto, Vestas acaba de anunciar que su futura fábrica china producirá no sólo las aspas de sus futuros aerogeneradores sino también otros elementos necesarios para su construcción. Esta información, que bien podría pasar desapercibida, no debería hacerlo en realidad, cuando se sabe que esta ampliación de la capacidad de la fábrica china permitirá a Vestas producir en China un 70% de los componentes de sus aerogeneradores vendidos en suelo chino, una condición sine qua non de acceso al mercado. Una perspectiva muy esperanzadora, habida cuenta de la ambición del país que, para cubrir sus necesidades de energía, ha fijado en un 10% la cuota de producción de electricidad que de aquí a 2010 tendrá que provenir de fuentes revonables.
Cotización en el momento del análisis: 102,50 DKK