EMPEZAMOS EL AÑO CON BUEN PIE
La primera semana bursátil del año ha acabado en positivo tanto en Europa como en Estados Unidos, animadas ambas zonas por una aparente mejoría de las noticias macroeconómicas. En efecto, parece que los tipos de interés estadounidenses van a moderar sus alzas y que tanto a uno como a otro lado del Atlántico las perspectivas de crecimiento económico siguen mejorando. El euro ha recogido estas noticias mostrándose fuerte frente al billete verde y se anota una subida de casi el 3% en la semana.
Por su parte, el Ibex 35 se anota una subida del 1,8% mientras que la del Eurostoxx roza el 2%. En Estados Unidos, el Dow Jones gana un 1,5% mientras que el Nasdaq sube algo más del 3%.
- El Tribunal de Defensa
de la Competencia (TDC) ha rechazado autorizar la OPA de Gas Natural
sobre Endesa por considerar que se restringiría el mercado. El
Ejecutivo es quien tiene ahora la palabra – puesto que la decisión del TDC
no es vinculante legalmente - y quien decidirá sobre el futuro de la
operación. Para ello se basará en dos informes: el negativo del TDC y otro
favorable de la Comisión Nacional de la Energía. La solución en un mes
aproximadamente. Lo que sigue fallando en cualquier caso es el precio ofrecido,
en nuestra opinión insuficiente. Puede mantener Gas Natural y comprar Endesa
que, a estos precios, aún nos parece interesante
.
- Por otro lado,
Iberdrola se ha adjudicado la construcción, así como la supervisión de
la operación y mantenimiento, de una central de ciclo combinado de 420
megavatios (MW) de potencia instalada en Riga (Letonia). La inversión rondará
unos 300 millones de euros. Es el mayor contrato de este tipo logrado por una
compañía española en Europa del Este. Puede mantener
.
- También hay movimientos
accionariales en EDP y en la alta dirección de la compañía.
Tanto BES, como Iberdrola (5,7%), como Cajastur han mostrado su interés por
aumentar su participación en el capital de la eléctrica lusa. Puede comprar
aún pese a las últimas subidas. Código ISIN: PTEDP0AM0009
.
- Luis Portillo saldrá del capital de Metrovacesa tras el acuerdo alcanzado con Joaquín Rivero, presidente de la compañía, y Sacresa, el primer accionista. Éstos adquirirán el 5,66% que poseía Portillo a un precio de 57,50 euros por acción (unos 6 euros por encima del precio de mercado de las acciones antes de darse a conocer esta noticia). Con esta operación, Portillo se desliga de Metrovacesa y concentrará sus esfuerzos en otra inmobiliaria Inmocaral, que también cotiza, y de la que es el primer accionista. Sacresa alcanzará ahora casi el 24,29% de Metrovacesa y Rivero con el 6,2%. La acción ha reaccionado positivamente (+8%). Puede conservar
- Telefónica ha renunciado al
límite mínimo de aceptación en su OPA sobre la británica O2.
Así, la OPA queda ampliada hasta el 20 de enero aunque
creemos difícil que acuda mucho más del 67,6% que la española ya tiene en su poder.
Mantenga .
-
Arcelor y Thyssenkrupp andan a la gresca por hacerse con el
control de la acerera canadiense Dofasco. Esperamos que la batalla bursátil
(ambas han lanzado una OPA sobre Dofasco) no se recrudezca ya que destruiría
valor para los accionistas de Arcelor. Puede conservar.
- Volkswagen
VZ sigue beneficiándose del dinamismo de sus ventas en EE UU. Además,
acaba de anunciar una alianza con DaimlerChrysler para este mismo mercado.
Seguimos confiando en el potencial de mejora de la rentabilidad del grupo.
Acción barata, puede comprar en la Bolsa de Fráncfort. Código ISIN:
DE0007664039
.
- El descenso de la cotización de Coca Cola en los últimos meses la han vuelto a colocar en el rango de las, a nuestro juicio, empresas correctamente evaluadas. Cambiamos nuestro consejo a mantener (antes vender) pero no compre por el momento.