TRASPASAR ACCIONES: ¿CÓMO, CUÁNTO, CUÁNDO, DONDE?
¿Está harto de operar con una entidad que le da un mal servicio? ¿Paga unas comisiones de custodia muy elevadas? ¿Le han hecho una oferta en una entidad con unas condiciones muy ventajosas pero sus títulos los tiene en otra? ¿Qué hacer en estos casos? La respuesta es sencilla: traspasar sus títulos a la nueva entidad elegida pero, ¿qué trámites hay que realizar?, ¿es costoso?, ¿cuánto tiempo tardan en realizarlo? Se lo contamos.
Inversiones con libertad de movimientos
Cambiarse de una entidad a otra es sencillo, simplemente hay que realizar un traspaso de títulos. Así, desde el momento en el que hagamos esa operación, nuestras acciones - tanto si son acciones españolas como extranjeras – estarán custodiadas por la nueva entidad con la que vamos a operar.
El resto de características (fecha de compra, precio de compra, derecho a cobrar dividendos,…) no cambia. Eso sí, a partir del momento en que se realice el traspaso, la nueva entidad nos cobrará las comisiones y gastos que tengan en tarifa. Además, la entidad donde los teníamos depositados anteriormente, nos cobrará las comisiones de custodia correspondiente al tiempo en el que han estado depositados en su entidad.
¿Cómo hacerlo?
Para trasladar unas acciones (españolas o extranjeras) de una entidad a otra, primero hay que abrir una cuenta de valores en la nueva entidad con la que se va a operar en el futuro. Luego, hay que ordenar el traspaso. Para ello, hay dos opciones: dirigirse a su actual entidad y ordenar desde ésta el traspaso de los títulos o bien dirigirse a la nueva entidad (esto es, la de destino) y ordenar desde ella la operación para que sea ésta quien los reclame. En este caso, conviene aportar el último extracto de valores que tenga con todos los títulos que quiera traspasar.
¿Cuánto cuesta?
Las comisiones por realizar un traspaso dependen de cada entidad. Nos puede cobrar la entidad de origen – aunque no hayamos hecho desde ella la operación –, la entidad donde vayamos a depositarlos, una sola de ellas, las dos o ninguna. Nos pueden cobrar por cada clase de acción que traspasemos – si traspasamos acciones de Telefónica, BSCH y Endesa, son tres clases de acciones, independientemente del número de títulos de cada una de ellas –, o por el total de la cartera que traspasemos. Nos pueden cobrar un fijo por cada traspaso, por el total o un porcentaje más un mínimo. Cuando son acciones extranjeras las comisiones, como suele ser habitual, son además más elevadas.
¿Cuánto tardan?
El traspaso de acciones españolas no debería demorarse más de un par de días aunque. Y decimos "debería" porque no existe una normativa específica en la que se establezca una limitación temporal de forma clara y definida. Pero lo normal es que tarden unos 5 días hábiles.
El traspaso de acciones extranjeras es otro cantar y se dilata mucho más. De hecho, la operación puede llegar a tardar 15 días en realizarse. (En las tablas puede ver el tiempo estimado por las propias entidades en hacer la operación).
¿Dónde las puedo llevar?
Elegir la entidad más apropiada para cada inversor es difícil ya que depende de múltiples factores. En función de cómo sea su perfil como inversor le será más interesante una u otra entidad. Habitualmente en nuestra revista realizamos una comparativa de los gastos que suponen la compraventa y el mantenimiento de acciones (custodias, cobro de dividendos, etc.) para diferentes perfiles y también para el inversor que sigue a pie juntillas nuestra cartera de acciones recomendada (vea en www.dinero15.com una descripción más detallada de los diferentes supuestos). Con esas hipótesis de partida, las entidades más económicas serían:
Para un inversor que siga nuestra cartera modelo, la entidad más barata es Agenbolsa (902 090 444). Si usted deseara tener una cartera compuesta sólo por las cinco acciones españolas de nuestra cartera, esta entidad sería también la mejor opción.
Las entidades con menores gastos de mantenimiento al año (incluiríamos aquí los gastos de custodia y el cobro de dividendo estimado) para un inversor que siga nuestra cartera de acciones recomendada (tanto españolas como extranjeras) serían Ahorro Corporación, Caixanova y Agenbolsa.
La Línea OCU Bolsa, tanto por teléfono (902 343 344) como por Internet (www.interdinbolsa.es), es una opción muy interesante, sobre todo si usted sólo invierte en la bolsa española. En ese caso, sea cual sea su perfil de inversor la Línea OCU Bolsa se situará siempre entre las tres mejores entidades. Además le ofrece otras ventajas exclusivas, como un contrato libre de cláusulas perjudiciales o la mediación de la OCU en caso de conflicto.
Consejos
Antes de traspasar sus títulos, intente averiguar el importe de las comisiones que le van a cobrar tanto en la entidad de origen como en la de destino.
Si su entidad actual le cobra una cantidad elevada por el traslado de sus títulos, sopese si le merece la pena hacerlo. Quizás le interese mantener ahí sus acciones y realizar las nuevas compras a través de la nueva entidad elegida. En algún caso incluso puede resultarle más barato vender y después volver a comprar esas acciones en la nueva entidad que realizar el traspaso (valorando, eso sí, las implicaciones fiscales - tributar por las ganancias…- de la venta).
Realice el traspaso con tiempo suficiente para recibir sin problemas dividendos o ampliaciones de capital previstas. Así se evitará problemas. Tampoco haga el traslado si planea vender los títulos en las próximas jornadas (sobre todo tratándose de acciones extranjeras). Lo más probable es que no pudiera hacerlo al quedar bloqueados mientras se traspasan.
Si ve una promoción de alguna entidad con atractivas comisiones de compraventa fíjese también en las comisiones de custodia (las más importantes para el inversor a largo plazo) y las de traspaso (una forma de disuadir a los clientes para que no abandonen la entidad por los elevados gastos que ello conllevaría).
Sepa que no es necesario realizar el traspaso de todos los títulos si no lo desea: puede sólo traspasar unas acciones en concreto o incluso sólo una parte de ellas, por ejemplo, puede traspasar la mitad de sus acciones del BSCH y todas las de Iberdrola.
Importante. Sólo podrá traspasar los títulos de una entidad a otra cuando los titulares coincidan. Por ejemplo, no podrá traspasar las acciones desde una cuenta de valores con dos titulares (un matrimonio) a otra en la que como titular sólo figure uno de ellos.
Si el traspaso lo va a hacer desde la entidad de destino, conviene, además, aportar como documentación el último extracto de valores que tengamos con todos los títulos que queramos traspasar.
Las entidades pueden modificar sus comisiones en cualquier momento con sólo comunicarlo. Por ello desconfíe de las ofertas promocionales. Una buena pista para conocer las intenciones de los intermediarios son las comisiones máximas que tienen fijadas en su libro de tarifas así como las que le cobrarán por traspaso en caso de que usted decida abandonar la entidad. En la Línea OCU Bolsa, sin embargo, las comisiones máximas están limitadas por contrato y son inamovibles al menos hasta febrero de 2007.
Ojo a la hora de elegir el canal por el que invertir, ya que la diferencia de gastos entre unos y otros –incluso dentro de una misma entidad- puede ser abismal.
Según su perfil de inversor, le interesará más una entidad u otra. De todas formas, si su cartera está compuesta por muchos valores, le saldrá más barato elegir un intermediario que cobre comisiones de custodia por cartera – y no por valor -. Por otro lado, si usted realiza muchas operaciones en bolsa, además de unas comisiones de compraventa económicas, huya de las comisiones de custodia por fracción (por semestres completos…) en las ventas.
COMISIONES DE TRASPASO DE ACCIONES ESPAÑOLAS Y EXTRANJERAS |
||||||||||
Entidad |
Acciones españolas |
Acciones extranjeras |
||||||||
% |
Mín. (eur) |
Nominal/efectivo |
Valor/ |
Días (1) |
% |
Mín. (eur) |
Nominal/efect. (2) |
Valor/ |
Días (1) |
|
Activo Bank |
0,35 |
6 |
N |
V |
5 |
0,25 |
25 |
E |
V |
7 |
Agenbolsa |
0 |
6,01 |
-- |
V |
3 |
0 |
15 |
-- |
V |
3 |
Ahorro Corporación Financ. |
0 |
4 |
-- |
V |
7-10 |
0 |
20 |
-- |
V |
12-15 |
Banco Pastor |
0,35 |
0 |
N |
V |
7 |
0,35 |
0 |
N |
V |
15 |
Banco Urquijo |
0,375 |
6 |
N |
C |
7 |
0,375 |
6 |
N |
C |
10 |
Bancopopular-e |
0,35 |
3,01 |
E |
V |
7 |
0,35 |
3,01 |
E |
V |
7 |
Bankinter (*) |
0,35 |
3,01 |
N |
V |
2 |
0,60 |
30 |
N |
V |
12 |
Barclays Bank |
0,35 |
30 |
N |
V |
2-3 |
0,35 |
30 |
N |
V |
2-3 |
BBVA |
0,35 |
30,05 |
N |
V |
15 |
0,35 |
30,05 |
N |
V |
15 |
Bestinver |
0 |
0 |
N |
-- |
3 |
|
|
|
|
|
Santander |
0,75 |
6 |
N |
V |
10 |
0,75 |
10 |
N |
V |
15 |
Caixa Galicia |
0,35 |
3,01 |
N |
V |
7 |
0,35 |
15,03 |
E |
V |
10 |
Caja Ahorro Mediterráneo |
0 |
0 |
N |
-- |
2 |
0 |
0 |
N |
-- |
5 |
Caja España |
0,35 |
10 |
N |
V |
4 |
0,35 |
10 |
E |
V |
7 |
Caja Laboral |
0 |
0 |
N |
-- |
4 |
0 |
0 |
N |
-- |
10 |
Caja Madrid |
0,50 |
6,01 |
N |
V |
7 |
0,40 |
30,5 |
N |
V |
10 |
Caja Rural de Alginet |
0 |
0 |
N |
-- |
3 |
0 |
0 |
N |
-- |
7 |
Cortal Consors |
0 |
10 |
-- |
V |
5 |
|
|
|
|
|
Eurodeal (**) |
0 |
3 |
-- |
V |
3 |
0 |
48 |
-- |
V |
3 |
Fibanc |
0,25 |
6 |
N |
V |
2-3 |
0,25 |
6 |
N |
V |
7-10 |
Ibanesto |
0,50 |
15,03 |
N |
V |
4 |
0,50 |
15,03 |
N |
V |
8 |
Ibersecurities |
0 |
1,40 |
-- |
V |
2 |
0 |
40,6 |
-- |
V |
7 |
ING Direct |
0 |
6 |
-- |
V |
14 |
0 |
6 |
-- |
V |
14 |
Intermoney |
0 |
3 |
-- |
V |
2 |
|
|
|
|
|
Inversis |
0 |
9 |
-- |
V |
10 |
0 |
50 |
-- |
V |
10 |
La Caixa |
0,40 |
30 |
N |
V |
5 |
0,40 |
30 |
E |
V |
5 |
Línea OCU Bolsa |
0,037 |
3 |
E |
V |
7 |
|
|
|
|
7 |
Mercagentes |
0,35 |
9 |
N |
V |
2 |
0,35 |
9 |
N |
V |
10 |
Norbolsa |
0 |
0 |
-- |
-- |
7 |
0 |
90,15 |
-- |
V |
10-11 |
Openbank |
0,30 |
10 |
N |
V |
3-4 |
0,30 |
10 |
N |
V |
6-7 |
Renta 4 |
0 |
30 |
-- |
V |
3 |
0 |
30 |
-- |
V |
7 |
Sabadell Atlántico |
0,35 |
3,01 |
N |
V |
8 |
0,50 |
30,05 |
E |
C |
5 |
Selftrade |
0,30 |
3 |
N |
V |
3 |
0 |
25 |
-- |
V |
10 |
Uno-e (**) |
0 |
18 |
-- |
V |
4 |
0 |
25 |
-- |
V |
7 |
(1) Duración estimada por la entidad para realizar el traspaso de las acciones. (2) A efectos de comisiones, los valores sin nominal se considera que tienen uno de 6 euros. (*) Cobran comisión por recibir acciones traspasadas. (**) Cobran comisión por recibir si se trata de acciones extranjeras. |