AXA: UNA ASEGURADORA CON MADERA DE LÍDER
Tras emprender una exitosa reestructuración, la aseguradora gala, líder en Europa y segunda a nivel mundial, aborda ahora un nuevo plan estratégico, “Ambición 2012”, con el que pretende duplicar sus ingresos de aquí a 2012 (respecto a los de 2004) y triplicar su beneficio operacional. Con ello, Axa pretende convertirse en el número uno mundial de los seguros de vida. Objetivo ambicioso, sin duda, pero factible a nuestro juicio. La acción merece nuestro voto de confianza. Puede comprar.
Una reestructuración acertada
En apenas cuatro años, Axa, según lo prometido, se ha convertido en una compañía más dinámica y rentable. Ha logrado reducir sus costes cada año a razón de 0,73 euros por acción (superando en un 30% su ambicioso objetivo inicial). Por otro lado, ha optado por centrarse en sus actividades más rentables: seguros de vida y gestión de activos. También ha logrado mejorar en su actividad de seguros de siniestros gracias a una mejor selección de los contratos y a la subida de sus tarifas. En cuanto a su deuda, la ha reducido desde el 46% de sus fondos propios en 2002 hasta el 38% actual, gracias sobre todo a la venta de filiales demasiado endeudadas.
Ingresos: crecimiento sostenido
Gracias al buen rumbo seguido desde 2004 por los mercados bursátiles, a los que están vinculados muchos de sus productos de las actividades de seguros y gestión de activos, los ingresos de Axa han podido seguir creciendo a un ritmo sostenido. Por otro lado, la aseguradora gala ha apostado por la innovación de sus productos y ha seguido expandiéndose a nivel internacional en gestión de activos y seguros de vida (p.ej. en 2004 adquirió la aseguradora americana Mony). No obstante, tales medidas resultaban insuficientes para que Axa, concentrada sobre todo en la reducción de costes y de su endeudamiento, pudiera beneficiarse plenamente del potencial del mercado asegurador. El nuevo plan “Ambición 2012” puesto en marcha por la compañía intenta ahora precisamente paliar tal deficiencia: mediante éste, Axa pretende duplicar sus ingresos entre 2004 y 2012 con el fin de triplicar sus beneficios operacionales y convertirse en el líder mundial de los seguros de vida.
Crecimiento interno y externo
En lo que a– seguros de vida se refiere, Axa apuesta por su crecimiento interno en el Viejo Continente. La compañía, ya líder a nivel europeo, desea desarrollarse aún más en España y en Italia, en donde los seguros de vida crecen a razón de un 40% anual, así como en el resto de la zona del Mediterráneo en donde la población aún está poco asegurada. También pretende hacerse con un trozo del jugoso pastel del mercado de fondos y planes de pensiones privados, cuyas perspectivas resultan alentadoras (en Francia, Axa es la única compañía que ha creado una rama específica “Ahorro Jubilación Empresa”).
En– EE UU y en Asia, Axa ha optado por dar prioridad al crecimiento externo. Dado el reducido tamaño de las adquisiciones que piensa realizar en estas dos regiones, su integración y gestión financiera no deberían plantearle muchos problemas. En el ya consolidado mercado estadounidense, piensa realizar nuevas adquisiciones con el fin de poder rivalizar con su competidor americano AIG. En Asia, en donde se encuentra bien posicionada, Axa espera multiplicar sus acuerdos con compañías de seguros de vida locales (India, China) con el fin de intentar desbancar a la británica Prudential como líder extranjero en la zona.
En cuanto a su actividad de– gestión de activos, y con el fin de poder hacer frente a sus rivales americanos, Axa apuesta por su filial AIM (Axa Investment Managers), por realizar nuevas adquisiciones al otro lado del Atlántico y por la firma de acuerdos diversos con compañías locales asiáticas.
Mejor gestión financiera
Para poder hacer frente al riesgo de indemnizaciones, las aseguradoras han de contar con importantes medios financieros (reservas). Pues bien, en el caso de AXA estas reservas actualmente se elevan al 80% del total de sus activos y la aseguradora pretende reducirlos hasta el 46% entre 2004 y 2012. Objetivo que pretende lograr mediante la concentración de su negocio en las actividades de seguros de vida y gestión de activos, mediante la diversificación geográfica de sus actividades y sus redes de distribución y mediante una más rigurosa selección de sus contratos. Si lo consigue, dada la eficacia de su modelo de gestión, Axa podrá aumentar sus beneficios y a la vez devolver una parte de sus fondos excedentarios a sus accionistas (p.ej. en forma de recompra de acciones). Por otro lado, Axa pretende conservar hasta 2012 una tasa de endeudamiento comprendida entre el 35 y el 45% de sus fondos propios
Conclusión y consejo
“Ambición 2012” es, como su nombre indica, un plan de lo más ambicioso pero creemos que Axa dispone de todos los medios para poder cumplir sus objetivos. La aseguradora gala cuenta con una gran experiencia a la hora de integrar rápidamente sus adquisiciones, sabe apostar por mercados con un fuerte potencial de crecimiento, concentrándose a la vez en actividades que, como los seguros de vida y la gestión de activos, son muy dinámicas. Todo ello nos lleva a confiar en esta compañía para la que esperamos un beneficio por acción de 2,04 euros en 2005, de 2,36 euros en 2006 y de 2,55 euros en 2007 y que, a nuestro juicio, seguirá mostrándose generosa con sus accionistas distribuyendo entre los mismos entre el 40 y el 50% de su beneficio anual. Puede comprar esta acción, barata a nuestro juicio, en la Bolsa de París. Código ISIN: FR0000120628.