Esta semana se ha caracterizado por la ausencia de datos macroeconómicos de importancia, de ahí que la tranquilidad haya predominado en los mercados: el Ibex se anota una leve subida del 1,3% mientras que el Eurostoxx avanza un 0,9% liderado sobre todo por el sector bancario. Y es que la dimisión el Gobernador del Banco de Italia reabre las puertas a nuevos movimientos corporativos en el país transalpino. Por su parte, el Dow Jones gana un 0,1% y el Nasdaq cede un 0,26%.
La sociedad Comile, perteneciente al grupo de Victorino Alonso, ha anunciado una OPA sobre la totalidad del capital de Hullas del Coto Cortés. La oferta supone el pago de 10,70 euros por acción, lo que significa un 9,7% más sobre el último precio (9,75 euros por acción). El precio ofrecido no nos parece especialmente generoso (no venderíamos) ya que, según nuestro modelo, la acción estaría aún correctamente valorada. Si las tiene manténgalas. Incluso especulativamente podría ser una inversión interesante si compra en torno a los 10 euros por acción.
La elección de Evo Morales como nuevo presidente de Bolivia no ha sentado bien a Repsol YPF. Y es que Morales anunció su intención de nacionalizar la explotación de los hidrocarburos. Repsol YPF tiene presencia en este país desde hace años: Bolivia aporta el 1,4% del resultado operativo total de la petrolera. No creemos que el impacto final sea tan negativo. Puede mantener.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) autorizó la OPA de Gas Natural (mantener) sobre Endesa (comprar) aunque exige el cumplimiento de condiciones que afectan al aprovisionamiento de gas natural, a la venta de activos de generación, al solapamiento de redes de gas y electricidad y a la comercialización. Ahora será el Ministerio de Economía y Hacienda, junto a otro informe de Competencia, quien tenga que dar el visto bueno a la operación. Estimamos en todavía más de un mes el plazo para que estos trámites se superen. Por otro lado, Endesa ha anunciado que va a distribuir un dividendo a cuenta de 0,305 euros por acción el próximo 3 de enero.
Catalana Occidente ha comprado un 25,02% de la aseguradora alemana Atradius (especializada en seguros de crédito) por 245,44 millones de euros (un precio a nuestro entender no muy barato), con lo que pasarán a controlar casi la mitad del capital. Esta decisión se enmarca dentro de la nueva estrategia de expansión internacional de la compañía que, a nuestro juicio, aumenta el riesgo de la sociedad. Todo ello nos lleva a reiterar nuestro consejo de venta sobre la acción.
La farmacéutica norteamericana Pfizer ha reaccionado muy positivamente tras lograr que los tribunales mantengan la patente hasta el 2011 de su fármaco estrella Lipitor (contra el colesterol). Y es que este medicamento es su principal fuente de ingresos. Puede comprar en la Bolsa de Nueva York. (Código ISIN: código ISIN: US7170811035).
Esta noticia ha animado al resto del sector ya que supone un freno a la competencia de los fármacos genéricos. Eli Lilly (comprar; Bolsa de Nueva York; código ISIN: US5324571083) es nuestra favorita dentro del sector.
BNP Paribas ha comprado el 51% del quinto banco ucraniano (a un precio correcto) lo que le permitirá crece en un mercado con un nivel bancario muy poco desarrollado. Acción barata. Puede comprar en la Bolsa de París. Código ISISN: FR0000131104.