Oferta de compra por O2
Aun siendo de envergadura, la operación de compra de O2 no debería tener un impacto significativo en los resultados del grupo en 2006. Mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 0,82 euros para 2005 y de 0,92 euros para 2006. La acción nos sigue pareciendo correctamente valorada. Puede mantenerla, pero por el momento no compre más.
Telefónica es la operadora de telecomunicaciones nº 1 en España y en Latinoamérica (con casi un 50% de los ingresos en 2005). El grupo está presente asimismo en medios de comunicación (4% de los ingresos).
La compañía ha lanzado una oferta de compra para hacerse con la operadora de móviles británica O2. El precio de compra ofrecido (26.000 millones de euros) no nos parece excesivo para hacerse con la compañía nº 3 en Gran Bretaña por número de abonados, la nº 4 en Alemania y la nº 2 en Irlanda. Somos sin embargo más escépticos en cuanto a las posibles sinergias (ahorro de costes) expresadas por la compañía. Del lado positivo, la compañía española garantiza el mantenimiento del equipo directivo de la compañía británica, muy valorado, que está detrás del reforzamiento de la posición financiera y competitiva de O2 en Gran Bretaña y en Alemania en los últimos 4 años. Además, mantenemos sin cambios nuestra apreciación del riesgo de la acción. Por un lado, Telefónica reduce su exposición global en Latinoamérica, zona económica y políticamente arriesgada, y en la telefonía fija, actividad sometida a riesgos de transición tecnológica importantes (telefonía por Internet). Pero por otro lado, la decisión de financiar la operación de compra mediante el aumento del endeudamiento podría penalizar la capacidad del grupo para garantizar a largo plazo su generosa política de dividendos y de recompra de acciones propias.
Cotización en el momento del análisis: 12,74 EUR