FLAMEL TECHNOLOGIES
SECTOR:
nanotecnologías
BOLSA:
Nasdaq
COTIZACIÓN: 19,94 USD
RIESGO:
*****
Los esfuerzos del presidente de Flamel – o deberíamos decir del ex presidente –, Gérard Soula, han sido finalmente infructuosos. Los accionistas, reunidos en junta general el pasado 22 de junio, han decidido en efecto no renovar su confianza en la dirección de la empresa francesa de nanotecnologías. A modo de recordatorio, un accionista de referencia (Oscar Schafer) había solicitado recientemente a los otros accionistas de Flamel la sustitución pura y dura de todo el consejo de administración (vea D15MR 316), justificando su demanda en la lentitud de la empresa a la hora de obtener nuevos contratos. ¡Y hay que reconocer que su solicitud ha sido escuchada! Ninguno de los antiguos administradores ha sido reelegido y ahora son tres nuevos administradores elegidos por Oscar Schafer en persona los que están al frente de Flamel. No podemos más que lamentar esta decisión de los accionistas que en nuestra opinión va en contra de sus propios intereses. En efecto, como indicábamos en nuestro anterior artículo dedicado a Flamel (D15MR 316), dos de los tres nuevos administradores de Flamel no tienen ninguna experiencia conocida en el sector farmacéutico. Un bagaje en nuestra opinión algo pobre para dirigir una empresa que obtiene sus ingresos básicamente de acuerdos con empresas del sector farmacéutico. Nuestra preocupación por cierto no acaba aquí. En efecto, el tercer administrador elegido por los accionistas de Flamel es también el presidente de Valeant Pharmaceuticals, una empresa americana que desarrolla entre otros el Viramidine®, una nueva formulación del Ribavirin®, un medicamento utilizado en el marco del tratamiento de la hepatitis C. Ahora bien, hay que decir que la propia Flamel desarrolla también actualmente una nueva formulación del Ribavirin® a partir de su tecnología Micropump®. Asistimos por tanto a un auténtico problema de conflicto de intereses, ya que estos dos medicamentos entran directamente en competencia.
Aunque el trabajo realizado por la antigua dirección de Flamel era sin duda mejorable, la nueva dirección elegida por los accionistas no nos parece en absoluta más convincente. Además, aunque la cartera de productos de Flamel nos parece que presenta un potencial de desarrollo interesante, preferimos mantenernos al margen a partir de ahora. VENDA.
COTIZACIÓN DE FLAMEL EN USD