SECTOR:
tecnológico
BOLSA: París
PRECIO: 11,76
EUR
RIESGO: ****
Decepcionante resultado trimestral el cosechado por el fabricante galo de semiconductores. Aunque sus ventas crecen un 2,7%, el beneficio por acción ha entrado en números rojos (-0,05 euros, frente a + 0,06 euros en el mismo periodo de 2004). La causa hay que buscarla en la ralentización del mercado de los semiconductores y la fortaleza del euro frente al dólar, sin olvidar una estructura de costes muy elevada y poco flexible. Prueba de ello es la fuerte pérdida registrada por la división de memorias, tras la guerra de precios lanzada por Intel. Además, en estos dos últimos años, el grupo no ha brillado precisamente por sus innovaciones y ha perdido competitividad. De este modo, la compañía se ha aprovechado menos que sus rivales (principalmente Texas Instruments) del crecimiento del mercado de chips para la telefonía móvil o la electrónica para el gran público. Sin embargo, la compañía prevé una mejora coyuntural a partir del segundo semestre y ha decidido trasladar una parte de sus fábricas y de su investigación a países con bajos costes (Asia). Medidas más radicales, como la venta de la actividad de memorias, serían igualmente necesarias pero por el momento son descartadas por la compañía.
Basándonos en un buen segundo semestre (mejor coyuntura sectorial), estimamos un beneficio por acción para 2005 de 0,31 euros (según las nuevas normas contables). Para 2006, contando con la reestructuración y un dólar más fuerte, prevemos un beneficio de 0,54 euros por acción. Sin embargo, STMicroelectronics parece reaccionar siempre con un cierto retraso. Aumentamos el nivel de riesgo de esta inversión (hasta ****). Por ello y aunque la acción esté correctamente valorada, preferimos no comprar.
STMICROELECTRONICS (EUR)
La caída de la cotización refleja los malos resultados de STM.
Perspectivas difíciles. No compre.