NUEVO GARANTIZADO DE BANIF
Banif anuncia la comercialización de la nueva edición del fondo Banif Selección I. Según la publicidad de la propia entidad, desde 1997 (fecha de lanzamiento del fondo) la revalorización acumulada de este fondo ha sido del 61,16%. ¿Consideran interesante invertir en este producto?
Lo que dice la publicidad
El banco Banif (grupo Santander) ha renovado la garantía para el periodo 2005-2006 de su fondo garantizado Banif Selección I. Según la publicidad e incluso el folleto del fondo, si usted lo suscribe antes del 5 de mayo se le ofrece en cualquier caso la garantía del 95% de su inversión más el 175% de la subida que experimente, entre el 5/5/05 y el 26/4/06, una cesta de 10 acciones (Telefónica, BSCH, BNP Paribas, Total Fina, Iberdrola, Vodafone, Allianz, BASF, LVMH y Glaxo Smithkline), con un límite de revalorización máxima de cada acción del 10%. Habiendo leído hasta aquí, si usted piensa que la rentabilidad máxima que puede obtener con este fondo es el 17,5%, se equivoca. Veamos por qué.
Garantía de qué
Analizando las características del fondo vemos que lo único que se le garantiza es que al vencimiento del producto tiene perdido un 5% de su inversión. Porque el 175% de revalorización de la cesta de acciones no se añade a su inversión total, sino al 95% de ésta. Con lo cual aun en el caso en que todas las acciones subieran un 10%, la rentabilidad máxima obtenida sería del 12,5%. Dicho de otra manera, para que usted no pierda dinero y recupere su inversión, las acciones deben subir al menos un 2,85% en el periodo de tiempo señalado. Si suponemos que todas las acciones suben un 1%, usted no ganará un 1,75% sino que recuperaría a vencimiento 96,75 euros por cada 100 invertidos (95 + 1,75 = 96,75), esto es perdería un 3,25% (100 - 96,75). En cuanto a la rentabilidad real que se puede esperar, tenemos que advertirle que las previsiones de nuestro análisis son de lo más desalentadoras. En un 64% de los casos, el partícipe del fondo perdería dinero. En 4 de cada 5 casos el rendimiento sería inferior al 2,85% que ofrece de forma segura el Banco Popular-e en su depósito a un año.
¡Una publicidad a eliminar!
A menudo nos sorprendemos de la capacidad de los bancos para “colocar” fondos garantizados, cuya rentabilidad es en muchas ocasiones más baja que la de los depósitos sin riesgo. Desgraciadamente es común la utilización de una publicidad inadecuada. En este caso, además de lo dicho sobre la rentabilidad, se compara el rendimiento del fondo con el de varios índices bursátiles como el Ibex 35, el S&P 500 y el Eurostoxx 50. Esta comparación no es nada acertada pues se trata de dos tipos de inversión muy dispares: este fondo garantizado sería asimilable a renta fija a un año con un cupón variable entre el -5% y el 12,5%. Sin olvidar tampoco que dichos índices bursátiles pertenecen a bolsas de distintas zonas geográficas con el riesgo de cambio de divisa que ello conlleva. La presentación de rendimientos acumulados no contribuye tampoco a la claridad: ese 61,16% acumulado desde 1997 es en realidad un discreto 6,4% anual. Comprobamos una vez más que la publicidad no es suficientemente transparente. No basta con poner en letra pequeña que las “rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”. Para ganar en rigor, pensamos que debería ser la CNMV el organismo encargado de supervisar la publicidad de los fondos de inversión, ya que el sistema de autorregulación a través de la patronal de fondos (Inverco) se muestra poco eficiente de cara al interés del inversor.
Conclusión
Si quiere invertir a un año vista, olvídese de este fondo garantizado poco rentable y opte mejor por una inversión más segura como el depósito a 12 meses del banco Popular-e.com, que le proporcionará un rendimiento seguro del 2,85%.