SECTOR:
tecnológico
BOLSA: Nasdaq
PRECIO:
24,49 USD
RIESGO: ***
El primer fabricante mundial de microprocesadores ha visto cómo
su beneficio por acción se incrementaba un 30% en el primer trimestre, hasta los
0,35 USD, y sus ventas crecían un 17%. Unos resultados mejores de lo previsto,
debido principalmente a los chips Centrino para ordenadores portátiles y al
fuerte crecimiento de la actividad en el Sudeste asiático (excluido Japón), que
representa actualmente el 47% de las ventas. En este trimestre la capacidad de
producción ha sido utilizada al completo y el presupuesto de inversión para 2005
se ha visto incrementado. Además, el grupo ha revisado al alza – y con razón sin
duda - sus previsiones de márgenes de beneficios para 2005, habida cuenta del
buen comportamiento de la implantación del nuevo sistema de producción y la
rapidez del lanzamiento de los nuevos microprocesadores: en el primer trimestre,
Intel ha iniciado la comercialización (sobre todo con Dell) de su procesador
“dual core” (dos chips en uno solo), que mejora significativamente las
prestaciones del ordenador. La venta de esta novedad debería registrar un fuerte
incremento en 2006, ya que será utilizada por el sistema operativo LongHorn que
Microsoft lanzará el próximo año.
Revisamos al alza nuestras previsiones de beneficio para 2005 de 1,29 a 1,35 USD por acción. Para 2006, dado el gasto (calculado en 0,15 USD por acción) que Intel tendrá que contabilizar por la emisión de opciones sobre acciones, prevemos un estancamiento de los beneficios. Buenas perspectivas para el futuro. Puede comprar en el Nasdaq (código ISIN: US4581401001) esta acción correcta e incluida en nuestra cartera modelo de acciones.
INTEL (en USD)
La mejora de las perspectivas se traduce
en unos resultados por encima de lo esperado. Compre.