ZAPF CREATION
SECTOR:
juguetes
BOLSA:
Francfort
COTIZACIÓN: 10,47
EUR
RIESGO: *****
El 2004 ha sido decididamente un año muy complicado para el fabricante alemán de muñecas Zapf Creation. En efecto, sus ventas han caído por segundo año consecutivo (- 13,7% en 2004, después de una caída del 9,6% en 2003) hasta alcanzar los 173,8 millones de euros. Este fuerte retroceso de las ventas ha castigado duramente la rentabilidad del grupo que ha visto cómo sus beneficios (0,13 euros por acción) se hundían en más de un 90% el año pasado, después de un retroceso de más del 40% ya en 2003. Para este año, la situación no se presenta nada mejor y la compañía prevé ahora una caída de las ventas del 10% en el primer trimestre de 2005 respecto al primer trimestre de 2004. Este fuerte empeoramiento de los resultados desde hace ahora más de dos años ha llevado al Consejo de Administración de Zapf a tomar una serie de medidas que parecían por otro lado necesarias. En primer lugar, no se abonará ningún dividendo a cuenta del ejercicio 2004. La compañía pretende así monopolizar sus recursos para reestructurar su actividad y adaptarse a las condiciones actuales de mercado. Este año, el programa de reducción de costes que pasa por la supresión del 27% de los efectivos debería permitir estabilizar el margen operativo de Zapf al nivel de 2004 (4,4%), abstracción hecha sin embargo de los costes de reestructuración previstos en 4 millones de euros. En el horizonte de 2007, Zapf pretende reducir sus costes en 17 millones de euros respecto a 2004 y estima un margen operativo del 13%, lo que está en línea con el nivel de rentabilidad histórica del grupo.
La ausencia de dividendo para 2004 ha castigado duramente la cotización, aunque la medida nos parezca necesaria. El plan de reestructuración nos parece además pertinente y debería permitir a Zapf volver progresivamente a la rentabilidad en los próximos dos o tres años. Aunque la fuerte caída de la cotización podría constituir una oportunidad de compra, las malas perspectivas de las ventas invitan sin embargo a la prudencia, sobre todo cuando la compañía no se arriesga a hacer previsiones concretas para este año antes de finales del segundo trimestre. MANTENGA.
COTIZACIÓN DE ZAPF EN EUROS