ZAPF CREATION
SECTOR:
juguetes
BOLSA:
Fráncfort
COTIZACIÓN: 14,90
EUR
RIESGO: *****
La dirección de Zapf Creation, el fabricante alemán de muñecas, es realmente incorregible. En efecto, la compañía acaba de rebajar por enésima vez sus previsiones de crecimiento de los beneficios. Para el cuarto trimestre de 2004, la empresa no debería realizar más que unas ventas de 60 millones de euros, es decir, cerca de un 4% menos que el año anterior. La debilidad persistente de las ventas al por menor en Centroeuropa, sobre todo en Alemania así como en Estados Unidos, también ha afectado al periodo de Navidad. Una tendencia que por cierto se ha visto confirmada por otras compañías del sector del juguete como el gigante americano MATTEL.
Aunque esta debilidad de las ventas aparece más como un elemento coyuntural, no dejará de lastrar los beneficios de Zapf. Así, siguiendo con el cuarto trimestre de 2004, la compañía alemana no debería realizar más que 2 millones de euros de resultado operativo, es decir, un 30% menos que el año anterior.
Pese a estos malos resultados, la cotización de Zapf subió más de un 4% el día del anuncio. Dos elementos permiten explicar en nuestra opinión esta evolución paradójica de la cotización. En primer lugar, el mercado ya está acostumbrado a la mala gestión de las previsiones por parte de la dirección de la empresa alemana y ya había anticipado la debilidad de las ventas de Navidad. En segundo lugar, y es ahí sin duda donde radica el quid de la cuestión, Zapf ha anunciado que a pesar de estos resultados, mantendrá el pago de un dividendo de 1 euro por acción, lo que, habida cuenta de la cotización de Zapf, supone una rentabilidad por dividendo cercana al 7%. Por segundo año consecutivo, ¡Zapf mantendrá por tanto su nivel de dividendo a pesar de la caída de los beneficios!
Zapf es objeto actualmente de una crisis de confianza por parte de los inversores debido a las sucesivas revisiones a la baja de sus resultados. La perspectiva de una nueva caída de su nivel de actividad ya está en nuestra opinión recogida en la cotización que parece por otro lado haber tocado fondo. El mantenimiento únicamente de los resultados en el nivel de 2003 debería bastar para devolver la confianza al mercado. Una apuesta para la que Zapf tiene en nuestra opinión los medios necesarios para salir victoriosa en vista de su situación de liderazgo y también del lanzamiento de nuevos productos esperado para este año. COMPRE.
COTIZACIÓN DE ZAPF EN EUR