CEPSA
SECTOR: energía
BOLSA: Madrid
PRECIO: 29,89 EUR
RIESGO: *
El conflicto que enfrenta a los dos principales accionistas del grupo petrolero Cepsa está en punto muerto desde hace más de un año. A modo de recordatorio, en septiembre de 2003 el Santander lanzó una OPA (oferta de compra) sobre el 16% del capital de Cepsa, ofera ésta cuya legalidad fue cuestionada por la francesa Total. El Tribunal de Arbitraje de La Haya debería emitir su decisión a lo largo de 2005. Algunos rumores apuntan a un posible acuerdo amistoso entre las partes previo al veredicto. Por el momento, las participaciones de los accionistas siguen bloqueadas y la solución se mantiene incierta.
La cotización se ha visto catapultada hasta máximos históricos al calor de la incesante especulación. El precio alcanzado actualmente nos parece excesivo, incluso para una compañía con la solidez de Cepsa (cuenta con una de las rentabilidades más elevadas del sector y una situación financiera saneada). Tampoco creemos que Total aumente los 28 euros por acción ofrecidos en su día por el Santander. En cuanto a los resultados, en 2004 Cepsa se ha beneficiado menos que otras petroleras de la impresionante subida del precio del petróleo (por su débil presencia en la actividad de exploración y producción) y además se ha visto perjudicada por la depreciación del dólar frente al euro. Consecuencia de ello, el beneficio corriente por acción en 2004 debería caer hasta los 2,05 euros (frente a los 2,19 en 2003) y remontar hasta los 2,20 euros en 2005. El caso Cepsa está en punto muerto desde hace meses y la solución es incierta. Preferimos no especular al respecto y mantenernos al margen de esta acción por otro lado cara y con escasa negociación bursátil. No compre.
CEPSA (en EUR)
La especulación sobre el futuro del accionariado ha encarecido en exceso la acción. No compre.