IBERIA
SECTOR:
servicios
BOLSA: Madrid
PRECIO: 2,53
EUR
RIESGO: ***
Los resultados de la aerolínea española Iberia en el tercer trimestre del año han empezado a resentirse por los efectos negativos del altísimo precio del petróleo: sus beneficios se han estancado, a pesar de unos mayores ingresos (+4,6%). De todas formas, el mérito de la compañía es grande, ya que a pesar de haber pagado el combustible un 23,4% más caro que en el mismo periodo del año anterior, el buen control de costes (reducción de gastos comerciales, incremento de la productividad de flota, la tripulación o el personal de tierra) le ha permitido presentar un beneficio corriente acumulado hasta septiembre de 0,15 euros por acción (+55%). A largo plazo, las nubes empiezan a disiparse en parte: asignación de la nueva terminal de Barajas casi en exclusiva para Iberia, estricto control de costes, etc. Además, la posible venta de su participación en Amadeus le otorgaría unas jugosas plusvalías (unos 50 céntimos por acción) que podrían traducirse en un dividendo extra para el accionista. Sin embargo, el negocio de Iberia está muy ligado a la marcha del precio del petróleo, por lo que el riesgo de nuevas subidas del crudo podría lastrar sus resultados. Además, hasta ahora sólo el 30% del combustible de 2005 está asegurado frente a subidas del crudo, cuando en el 2004 este porcentaje era del 80%. Extremamos la prudencia respecto a esta acción, que sigue cara a pesar de la mejora de las previsiones. No compre.
IBERIA/PRECIO DEL PETRÓLEO
El precio del crudo condiciona en exceso la marcha de Iberia (l.gruesa; base 100). Prudencia. No compre.