BAYER
SECTOR: químico
BOLSA: Fráncfort
PRECIO: 24,84 EUR
RIESGO:
****
La compañía alemana ha presentado unos resultados satisfactorios en el tercer trimestre. El resultado operativo+ de sus cuatro divisiones progresa y el resultado neto+, pese a los gastos de reestructuración, alcanza los 0,05 euros por acción (frente a una pérdida de 0,17 euros un año antes). En farmacia, el beneficio operativo avanza un 18,8%, pese a la caída de las ventas del antibiótico estrella Cipro (patente que ha expirado recientemente en EE UU). Este aumento del beneficio es debido al incremento de las ventas de otros medicamentos, pero sobre todo al plan de racionalización que sigue su curso: Bayer ha reducido sus inversiones, ha firmado un contrato con la americana Schering-Plough para distribuir sus productos clave en EE UU y acaba de recibir las autorizaciones americana y europea para la compra de los medicamentos sin receta de Roche. En agroquímica, donde el grupo tiene grandes ambiciones, el resultado operativo también crece (pese a unas ventas estables) y la mejoría debería continuar. La química (MaterialScience), que se mantendrá en el seno del grupo, se ha comportado bien y se beneficiará de la buena coyuntura del sector en los próximos meses (la compañía prevé sin embargo una ralentización en 2005). En fin, Lanxess (materias primas y ciertos polímeros menos rentables) podría cotizar en bolsa a partir del 31 de enero (10 acciones de Bayer dan derecho a 1 acción de Lanxess). Bayer lleva a cabo esfuerzos loables, pero su figura sigue siendo frágil (numerosas demandas judiciales, entre las que están las relacionadas al Baycol). Por ello, aunque la acción esté correcta, preferimos no comprar.
BAYER (en EUR)
Pese a los esfuerzos meritorios de la compañía, los problemas legales enturbian las aguas. No compre.