ENI
SECTOR: energía
BOLSA: Milán
PRECIO: 18,36 EUR
RIESGO: **
En el tercer trimestre sus resultados han sido mejores de lo esperado. Impulsados por el repunte del precio del petróleo y los mayores márgenes de refino, los beneficios corrientes de ENI han aumentado un 44%. La producción de hidrocarburos retrocede un poco, en virtud de los acuerdos con los países productores que reducen la producción en caso de subidas del precio del crudo. Pese a ello, ENI mantiene su objetivo de crecimiento medio de la producción en el 5% anual hasta 2007. A más largo plazo también sus perspectivas son favorables. En Exploración y Producción, ENI está bien situada en el norte de África, sobre todo en Libia (donde es el primer operador extranjero) y en Egipto (país con bajos costes de extracción y elevado potencial de localizar nuevos yacimientos). Además, su participación en el oleoducto Greenstream Libia-Italia (puesto en marcha en octubre) y en la terminal gasista de Egipto Damietta (en construcción) reducirá el coste de aprovisionamiento de Europa e impulsará la rentabilidad de la actividad de Gas y Energía. Además, ENI se ha adaptado bien a la liberalización del mercado de gas y electricidad en Italia. Por tanto revisamos de nuevo al alza nuestras previsiones de beneficio corriente por acción a 1,70 euros en 2004 (1,6 anteriormente) y a 1,55 euros en 2005 (frente a 1,50 antes). Sin embargo, también nos vemos obligados a elevar nuestra percepción sobre el riesgo de la compañía de * a **, ya que ENI ha mostrado su interés por crecer en Rusia, siempre eso sí que controle el grupo de referencia en el país. Además, la fuerte revalorización de la acción (+40% en el último año) nos hace extremar la prudencia. De ahí que cambiemos nuestro consejo de comprar a mantener. Dado que la acción está incluida en nuestra cartera de acciones, la ponemos bajo vigilancia ante una posible sustitución de la misma.
ENI (en EUR)
El imparable ascenso de la petrolera italiana nos ha llevado a cambiar nuestro consejo a mantener.