EBRO PULEVA
SECTOR: alimentación
BOLSA: Madrid
PRECIO: 9,30 EUR
RIESGO:
***
Ebro Puleva es el mayor grupo alimentario español. El 37% de sus ingresos proviene del azúcar, el 25% de los productos lácteos, el 21,4% del arroz y el resto de otros negocios (zumos, salsas, etc.). En los primeros seis meses del año su beneficio corriente aumentó un apreciable 21%, debido principalmente a las últimas adquisiciones de marcas de arroz de prestigio. Precisamente la estrategia de crecimiento del grupo pasa por el impulso del negocio arrocero. Así, la debilidad del dólar le permitió a la compañía hacerse el pasado verano con la empresa Riviana Foods, la primera arrocera estadounidense a un precio razonable. Esta compra, además de otorgarle el liderazgo mundial en el negocio del arroz, permitirá al grupo beneficiarse de unos créditos fiscales que, según nuestros cálculos, incrementarán en un 15% los beneficios totales de Ebro en 2005 respecto a la previsión inicial para 2004. Ahora bien, todo no son buenas noticias para la compañía. El empeoramiento de la situación del sector azucarero europeo ha caído como una auténtica losa en la compañía. La reforma del sector propuesta por la Comisión Europea se anuncia mucho más drástica que lo esperado: los precios bajarían un 33% en 3 años y la cuota de producción se reduciría en un 16%. Además, estas medidas se aplicarían a partir de julio de 2005, lo que perjudicaría particularmente al sector azucarero español y a empresas como Ebro Puleva que aún obtienen el 70% de su beneficio corriente del negocio azucarero.
Aunque la propuesta de la Comisión Europea debería suavizarse algo antes de ser aprobada por los países miembros, esta reforma castiga las perspectivas de la compañía. La cotización se resiente. No compre.
EBRO PULEVA/S. ALIMENTARIO
La reforma del azúcar en la UE penaliza más a Ebro (línea gruesa; base 100) que al sector. No compre.