TEXAS INSTRUMENTS
SECTOR: tecnológico
BOLSA: Nueva York
PRECIO: 20,34 EUR
RIESGO:
***
Según lo previsto, Texas Instruments (TI) ha publicado un buen resultado para el segundo trimestre del año. Sus ventas han aumentado un 39% y su beneficio por acción se ha cuadruplicado hasta 0,25 USD. Y aunque se espera una ralentización del crecimiento para el tercer trimestre (los principales clientes ya han reconstituido sus stocks), la confianza impera a más largo plazo. TI cuenta en efecto con sólidas bazas. La primera, un presupuesto de investigación y desarrollo difícil de igualar. La segunda, su indiscutible liderazgo en segmentos con fuerte potencial de crecimiento como son los chips DSP (digital signal processing) o DLP (digital light processing), muy utilizados en electrónica para el gran público o telefonía móvil. Por último, en este mercado, su crecimiento debería superar al de sus rivales, gracias sobre todo a su nueva joya, el procesador OMAP. Éste juega el papel de chip principal en los teléfonos móviles de tercera generación y le permite combinar en un mismo aparato más posibilidades tecnológicas desarrolladas por TI. El primer operador mundial, el japonés DoCoMo, va a equipar sus teléfonos con estos procesadores y TI está bien situado para consolidar su dominio en este segmento. Nuestras estimaciones apuntan a un beneficio por acción de 1,00 USD en 2004 y de 1,25 USD en 2005. Dada la fuerte caída de la cotización, la acción pasa a estar correcta. Y teniendo en cuenta las promesas de TI en materia de desarrollo tecnológico, creemos que si no le asusta el riesgo inherente a los valores tecnológicos, puede aprovechar para comprar este valor en la Bolsa de Nueva York (código ISIN: US8825081040).
TEXAS INSTRUMENTS (en USD)
La reciente caída de la cotización ha sido meramente coyuntural. Puede aprovecharla para comprar.