REPSOL YPF
SECTOR: energía
BOLSA: Madrid
PRECIO: 17,27 EUR
RIESGO: **
El grupo petrolero ha visto cómo su beneficio corriente caía un 21% en el primer trimestre, a causa de la depreciación del dólar y de un aumento de los impuestos. Incluso la división de exploración y producción ha visto cómo su beneficio se reducía, pese al fuerte incremento del precio del barril de petróleo y de su producción (+ 12%). Esta última cifra es excepcional: en el futuro y hasta 2007, el grupo no podrá aumentar su producción por encima del 3,5% anual. La recuperación de YPF ha exigido un endeudamiento que frena las inversiones. Los gastos de la deuda están bajo control, pero la dependencia respecto a Argentina sigue siendo demasiado elevada (67% de la producción en 2003), lo que podría plantear algún problema. Argentina ha decidido dotarse de un plan que pretende resolver sus problemas de energía. La media más dolorosa de este plan para Repsol es el aumento de los impuestos a la exportación de petróleo (25% en lugar del 20%). La puesta en marcha de una empresa pública competidora tampoco es una buena noticia. En cambio, el levantamiento de la congelación del precio del gas le resultará beneficioso. Resulta difícil por tanto traducir estas diferentes tendencias en cifras, pero una cosa está clara: el futuro no se presente demasiado despejado. Para 2004 estimamos un beneficio corriente por acción de 1,65 euros (frente a 1,74 en 2003). La acción está correctamente valorada, pero a tenor de las incertidumbres preferimos no comprar.
REPSOL YPF (en EUR)
La cotización podría sufrir un revés tras el endurecimiento de la legislación argentina. No compre.