INTEL
SECTOR: tecnológico
BOLSA: Nasdaq
PRECIO: 26,47 USD
RIESGO:
***
El líder mundial de los microprocesadores ha publicado un buen resultado trimestral. Las ventas han crecido un 20%, gracias a la fuerte demanda mundial de PC (sobre todo portátiles) y a las empresas que reemplazan sus equipos informáticos. Por su parte, el beneficio, favorecido fundamentalmente por la modernización de las fábricas, se ha disparado hasta los 0,27 USD por acción (+ 80%). Pero las perspectivas son menos favorables para el segundo trimestre. La clientela asiática parece disponer de suficientes stocks de microprocesadores y la propia Intel confiesa un alza del 11% de sus propios stocks. Sacarlos al mercado podría llevar a Intel a reducir el uso de su capacidad de producción y sus resultados. Sin embargo, la rentabilidad operativa sigue siendo muy elevada y cualquier caída debería verse compensada con el lanzamiento este año de dos nuevas gamas de microprocesadores más rentables. Además, aunque los gastos informáticos tienden a disminuir en los países industrializados (al final del ciclo de sustitución de equipos), los países emergentes podrían garantizar aún un crecimiento razonable del mercado a medio plazo. Para el conjunto del año 2004, mantenemos nuestra previsión de beneficio en 1,29 USD por acción. Aunque algunas incertidumbres entorpecen la intensidad de la actual recuperación, la capacidad de Intel para gestionar los cambios coyunturales invita al optimismo. Tras su reciente caída, la acción está correctamente valorada. Puede comprar en el Nasdaq (código ISIN:US5481401001).
INTEL (en USD)
La incertidumbre sobre el futuro inmediato ha deprimido a Intel. Oportunidad de compra a largo.