SECTOR:
biotecnología
BOLSA:
Londres
COTIZACIÓN: 159,50 peniques
RIESGO: ****
Con unos ingresos al alza en un 7%, el especialista anglo-noruego de tests de diagnóstico Axis-Shield ha registrado una pérdida operativa de 6,8 millones de GBP en 2003. A pesar de los 2 millones de GBP dejados de ganar debido a la debilidad del dólar y los 5,7 millones de GBP de gastos extraordinarios en Investigación y Desarrollo (I+D) relacionados con la nueva plataforma de tests AFINION, la pérdida operativa ha sido inferior en más de un 7% a nuestras previsiones. Pero más que los resultados, las perspectivas son las que resultan tranquilizadoras. En efecto, AFINION debería generar una treintena de millones de libras por año de aquí a 3 o 4 años según la compañía, que tiene previsto además lanzar ¡14 nuevos productos en los dos próximos años! Más recientemente, el grupo ha firmado un contrato de dos años con el Ministerio chino de Sanidad para utilizar sus tests en el marco de un programa de seguimiento de los diabéticos. Aunque los ingresos procedentes de este contrato serán más bien escasos, podría conseguir sin embargo una estandarización del producto en China y cuando se sabe que China cuenta con 40 millones de diabéticos diagnosticados y que esta cifra aumenta en un millón cada mes se aprecia mejor las potenciales repercusiones comerciales de este contrato.
Ahora bien, no todo es desde luego de color de rosa y ciertas incertidumbres invitan a la prudencia. Así, el éxito de los tests basados en la homocisteína ha atraído a numerosas empresas que han comenzado la producción de estos tests sin licencia. Aunque Axis-Shield ha interpuesto varias demandas judiciales por violación de patentes, esta nueva competencia no hará sino lastrar el crecimiento de las ventas de estos tests y ello sin contar con que estas demandas también tienen un coste. Además, la americana Competitive Technologies Inc. (CTI) reclama ciertos derechos en cuanto a la utilización de la homocisteína. El asunto también se ha llevado ante los tribunales y podría conducir al pago de un “canon” a CTI por cada test realizado.
Los esfuerzos en I+D empiezan a dar sus frutos y deberían permitir a Axis-Shield alcanzar finalmente la rentabilidad en 2005. Por desgracia, persisten ciertas dudas que lastran la cotización. MANTENGA.
EVOLUCIÓN DE AXIS-SHIELD (en negrita; base 100) Y EL ÍNDICE FTSE FARMACÉUTICO Y BIOTECNOLÓGICO