• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Acciones
  • Perfil: EDP
Análisis

Perfil: EDP

hace 16 años - lunes, 16 de febrero de 2004

PERFIL

EDP, UNA APUESTA FIRME POR EL MERCADO IBÉRICO

El Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL), que echará a andar en abril, será un buen acicate para que la portuguesa EDP incremente su competitividad. Puede comprar.

El MIBEL echa a andar en abril

En España, la liberalización del mercado eléctrico es hoy en día una realidad y el consumidor español puede elegir libremente su proveedor de gas y electricidad entre cinco grandes compañías privadas. La apertura del mercado en 1997 ha traído consigo un recorte de tarifas cercano al 35% y ha obligado a las compañías españolas a recortar costes y aumentar su eficiencia para ser competitivas.

En Portugal, en cambio, sólo los grandes clientes (40% del consumo) pueden escoger actualmente su proveedor de electricidad. Además, el mercado luso está controlado por la todopoderosa EDP, con un 92% de cuota de mercado. Y no será hasta junio de 2004 cuando los particulares puedan escoger libremente su proveedor eléctrico. Por su parte, las tarifas eléctricas en Portugal han sufrido un recorte más timorato (actualmente son cerca de un 15% más caras que en España). Será precisamente en este contexto en el que el 20 de abril se creará el MIBEL, Mercado Ibérico de la Electricidad, un mercado compuesto por 53 millones de consumidores.

EDP jugará sus cartas

Aunque EDP deberá enfrentarse a las compañías españolas, en principio más eficientes y habituadas a la competencia, no todo son desventajas para la compañía lusa. Por un lado, la rebaja de tarifas prevista en Portugal no creemos que alcance los niveles de precios españoles, debido a la propia idiosincrasia del mercado portugués (imposibilidad de interrumpir el suministro a los clientes industriales, elevadas tasas municipales por la distribución eléctrica...). Por otro lado, las compañías españolas se enfrentarán a una dura carrera de obstáculos a la hora de vender su electricidad en Portugal. Así p.ej. la capacidad de las líneas de interconexión entre ambos países es bastante limitada. Además, la posibilidad de que compañías españolas adquieran en Portugal, y a precios razonables, capacidad de producción - en manos de EDP - es remota. En cambio, EDP ya ha puesto un pie en el mercado español a través del 40% que posee en Hidrocantábrico, participación que en nuestra opinión se verá incrementada tarde o temprano con la compra a EnBW del 35% que posee en la española. Por último, EDP dispone de una saneada situación financiera para hacer frente sin mayores problemas a esta inversión.

Gas Natural : un buen negocio

Para preparar el sector ante estos cambios, el Estado portugués (que ostenta el 31% de EDP) ha promovido un acuerdo entre ENI y EDP, poniendo en manos de esta última el 51% de la compañía Gás de Portugal (antes controlada por GalpEnergia), utilizando como moneda de cambio su participación del 14% en GalpEnergia. Este acuerdo pone a EDP al frente de la distribución del gas en Portugal y se une al segundo puesto que ya ostenta en el mercado español (con un 10% de cuota de mercado) gracias a la distribuidora de gas Naturcorp, filial de Hidrocantábrico.

Estrategia para 2004-2006

Además de apostar por la complementariedad de los negocios de electricidad y gas natural, la estrategia de EDP para el próximo trienio se asienta en el aumento de la eficiencia. Los nuevos objetivos pasan por un recorte de gastos, sobre todo administrativos y de distribución donde prevé recortar 1.500 empleos de aquí a finales de año. Por otro lado, el grupo tiene previsto invertir 3.250 millones de euros hasta 2006, tanto para aumentar la capacidad productiva (el consumo continúa creciendo a buen ritmo), como para mejorar la calidad de servicio. Asimismo, pretende rebajar la deuda un 13% y aumentar el dividendo un 7% o un 8% anual.

Brasil y telecomunicaciones

Con esta estrategia, EDP da prioridad a su negocio básico (producción y distribución de energía) en la Península Ibérica. Así, los negocios de Brasil y las telecomunicaciones que absorbieron en el pasado los recursos del grupo pasan a un segundo plano.


EVOLUCIÓN DE EDP (l.gruesa; base 100) Y SECTOR ELÉCTRICO EUOPEO

En 2003, la subida del 31,4% de EDP superó de largo la revalorización del sector eléctrico en Europa. Creemos que aún le queda cuerda para rato.


En telecomunicaciones, ONI prevé volver a la senda de los beneficios en 2005. Todavía en el alero está la posibilidad de unirse a Novis de SonaeCom, lo que resultaría positivo para ambas.

En Brasil, donde el grupo opera en la producción y, sobre todo, la distribución de electricidad, la situación económica está más estable y EDP se beneficiará en los próximos años del aumento de las tarifas y del consumo, así como de la reducción de costes. Aparte de eso, la compañía lleva a cabo una reorganización de sus participaciones y ya ha comunicado que todas las inversiones que realice se efectuarán con recursos generados por la actividad del grupo en el país.

Consejo

Nos parece positivo que el grupo apueste sobre todo por su negocio básico y haya definido unos objetivos ambiciosos para el trienio 2004-2006. Además, los resultados en Brasil y en telecomunicaciones también mejorarán. Según nuestras estimaciones, la empresa obtendrá un beneficio por acción de 0,10 euros en 2003 y de 0,13 euros en 2004. La previsible colocación futura (quizás en 2005) por parte del Estado luso de EDP en bolsa puede así mismo calentar el valor. La acción está barata y forma parte de nuestra cartera modelo de acciones. Puede comprarla en la Bolsa de Lisboa (código ISIN: PTEDP0AM0009).

 

Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Sacyr lanza un scrip dividend

hace 2 días - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

El Nikkei 225 a fondo

hace 2 días - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

La fusión de PSA y FCA dará lugar a Stellantis

hace 2 días - viernes, 15 de enero de 2021
Análisis

Naturgy se prepara para adquirir Candena Renewables

hace 2 días - viernes, 15 de enero de 2021
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones