La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00SECTOR: programas de
videojuegos
BOLSA:
Londres
COTIZACIÓN: 139,50
peniques
RIESGO: *****
Lo menos que se puede decir sobre el editor británico de videojuegos Eidos es que no ha escatimado en comunicados de prensa desde principios de noviembre.
Ha sido el caso precisamente de los sucesivos lanzamientos de videojuegos: "Deus Ex: Invisible War", "Legacy of Kain: Defiance", y más recientemente, el lanzamiento previsto de Hitman 3 la próxima primavera.
Desde luego, Eidos está absolutamente interesado en demostrar que también puede lanzar videojuegos a tiempo.
Para el ejercicio 2003/2004, se habrán lanzado más de seis videojuegos estrella con unas previsiones de ventas, para cada uno de ellos, comprendidas entre 750.000 y... 2 millones de unidades para el mejor valorado de todos ellos, el Hitman 3. Eidos cuenta por tanto con un catálogo de videojuegos de primerísima calidad que, además de garantizar el crecimiento de las ventas, limita el riesgo operativo del grupo que ahora ya no es tan dependiente de la única marca del videojuego de culto Tomb Raider.
La calidad de este catálogo de videojuegos es además tanto más apreciable cuanto que el ciclo de consolas de videojuegos es actualmente favorable a los editores de videojuegos. Cabe recordar aquí que la industria del videojuego es cíclica y evoluciona al ritmo de la llegada de nuevas consolas. Ahora bien, las consolas de nueva generación, como la PlayStation 3 de Sony o también la Xbox 2 de Microsoft, no se espera que lleguen antes de 2006 y la base instalada de las consolas actuales aún no ha dejado de progresar. La caída de los precios esperada de aquí a 2004 debería en efecto estimular una vez más las ventas y la demanda de videojuegos en los dos próximos años debería mantenerse estable.
Por otro lado, Eidos se ha dotado de los medios necesarios para rentabilizar este periodo favorable. Y es que aunque las ventas vayan bien, todavía hay que obtener beneficios de ellas. Y después de unos años 2000 y 2001 especialmente difíciles, la llegada de un nuevo equipo dirigente y una ampliación de capital han permitido sanear las cuentas. En dos años, la compañía ha ahorrado cerca de 23 millones de libras esterlinas en gastos fijos y ha permitido a la compañía británica reencontrarse con la rentabilidad en 2002/2003 (ejercicio cerrado el 30 de junio).
Eidos se ha dotado de los medios necesarios para aprovechar el crecimiento actual del mercado de videojuegos. Lástima que el precio de la cotización sea a nuestro entender demasiado elevado como para justificar su compra. MANTENGA.
COTIZACIÓN DE EIDOS EN PENIQUES
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente