REPSOL YPF
SECTOR: energía
BOLSA: Madrid
PRECIO: 14,49 EUR
RIESGO: **
La petrolera hispano-argentina ha publicado un beneficio corriente+ al alza (+3,3%) en el tercer trimestre del año, aunque se ha visto penalizado por la depreciación del dólar respecto al euro. Las divisiones "petroleras" del grupo (Exploración-Producción y Distribución-Refino) progresan claramente, gracias al fuerte crecimiento de la producción de hidrocarburos (+16%), la subida de los precios y de los márgenes de refino y la mejoría de la situación en Argentina (60% de su resultado operativo ). Por el contrario, la actividad química padece el encarecimiento de las materias primas y la atonía de la demanda. La crisis argentina ha obligado a Repsol a reducir fuertemente su deuda, aunque ésta sigue siendo elevada. Para los próximos años, Repsol ha optado por la austeridad: su plan estratégico prevé un incremento medio de la producción de hidrocarburos del 4% anual; pretende rebajar hasta el 56% en 2007 el peso de su negocio en Argentina (actualmente en el 72%) apostando por campos petrolíferos más rentables (Trinidad y Tobago); y redoblará sus esfuerzos por reducir costes, aunque la rentabilidad del grupo seguirá siendo escasa. Por último, aunque tiene previsto aumentar el dividendo este año un 30% hasta 0,40 euros por acción, la rentabilidad del 2,7% es una de las más bajas del sector.
Para 2003, prevemos un beneficio corriente de 1,80 euros por acción y tan sólo de 1,65 euros para 2004 por la esperada bajada del precio medio del barril. El riesgo de la compañía se ha reducido (de *** a **) gracias a su menor deuda y mayor diversificación. Aunque la acción nos parece correcta, no compre. Preferimos otras compañías del sector (ENI, Total) con mayores perspectivas de crecimiento en el futuro.
REPSOL YPF/SEC.PETROLERO
La pobre rentabilidad y el escaso crecimiento penalizan a Repsol (línea gruesa; base 100). No compre.