PRISA
SECTOR: ocio
BOLSA: Madrid
PRECIO: 9,36 EUR
RIESGO: ***
Prisa es el mayor grupo de comunicación en España. Está presente en prensa escrita (El País – que aporta más del 70% del beneficio del grupo -, As, Cinco Días...); radio (Cadena Ser, Cadena 40...); televisión (17% de Sogecable, Localia TV); y el mundo editorial (Santillana). Los resultados del primer semestre de 2003 estuvieron en línea con lo esperado. Las ventas se incrementaron un 8% (mayores ventas de periódicos y revistas y con un precio de venta más elevado) y el beneficio corriente casi un 50% (hasta los 0,25 euros por acción), gracias a la contención de costes y la reducción de pérdidas de las televisiones locales y medios internacionales. Ahora bien, no todo ha sido favorable. La crisis por la que atraviesa el mercado publicitario ha estancado los ingresos por este concepto, que además no muestran síntomas de recuperación. Por otro lado, las depreciaciones de las divisas latinoamericanas se han traducido en menores ingresos, una vez pasados a euros, de sus negocios en la zona (fundamentalmente, la editorial Santillana). Todo ello ha hecho que el resultado final del grupo se haya reducido un 49% en el semestre. El fuerte repunte bursátil de Sogecable tras la fusión con Vía Digital ha impulsado la cotización de Prisa, aunque el estancamiento en el número de clientes y los altos costes que tendrá que soportar la nueva plataforma digital no nos parece que justifiquen esta subida. Mientras no se recupere el mercado publicitario, el negocio de los medios de comunicación seguirá atravesando por dificultades. Acción cara. No compre.
PRISA (en EUR)
La fusión de las plataformas digitales ha impulsado la cotización. Pero la publicidad sigue tocada. No compre.