PARMALAT
SECTOR: alimentación
BOLSA: Milán
PRECIO: 2,74 EUR
RIESGO:
**
Decepcionantes resultados los de Parmalat en el primer semestre. Con la caída del 11% en los ingresos, la propia compañía ve ahora difícil alcanzar el objetivo de incrementar un 3% sus ventas. El grupo sigue centrándose en aumentar la rentabilidad, apostando por aquellos productos de mayor valor añadido, lo que sin embargo le ha llevado a aumentar los costes de publicidad y márketing. Todo ello le ha hecho cerrar la primera mitad del año con un descenso del beneficio por acción de un 37% (0,15 euros frente a los 0,24 euros del año anterior). Por otro lado, la compañía transalpina seguirá emitiendo obligaciones para refinanciar la deuda que le va venciendo (cerca de tres mil millones de euros en los próximos tres años) a un coste reducido (gracias a los bajos tipos de interés). Sin embargo utilizará sólo marginalmente la liquidez disponible (3.500 millones de euros) para recomprar parte de dicha deuda (cerca de mil millones). Una vez finalizada la expansión, Parmalat está digiriendo las nuevas compras, pero los ambiciosos objetivos del grupo se topan con un contexto económico difícil. Además, el mercado no está del todo satisfecho con la transparencia y la política de comunicación del grupo. Según nuestras estimaciones, en el 2003 Parmalat podría obtener un beneficio por acción de 0,22 euros y de 0,25 en 2004. Aunque la acción está cara, puede mantenerla todavía, confiando en una recuperación a corto plazo de la acción (señales de cambio en su política de "transparencia", excesivo castigo de la cotización por las últimas noticias...).
PARMALAT/SCT.ALIMENTACIÓN
La poca transparencia de Parmalat (negrita; base 100) le penaliza frente al sector. Puede mantenerla.