La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00Tras unas semanas difíciles nuestra cartera de acciones ha decidido tomarse un descanso (- 0,7% desde nuestro último análisis), caída muy similar a la de la Bolsa de Madrid. Buen momento el actual para hacer ciertos cambios en la misma.
El extranjero, entonado
El retroceso del euro, los síntomas de recuperación económica en EE UU y unos resultados semestrales globalmente satisfactorios han animado las bolsas mundiales en conjunto: desde nuestro anterior repaso han ganado cerca de un 2% y han alzado al Bestinver Internacional - fondo con una cartera agresiva- cerca de un 4%. Algo más floja ha estado la Bolsa de Madrid que, al igual que nuestra cartera, se ha tomado un descanso (- 0,7%). Aun así, nuestra cartera acumula un 19% de ganancia en lo que va de año, lo cual dado el carácter defensivo de la misma nos parece bastante satisfactorio.
A cada acción, un valor
No nos cansaremos de repetir que no existen empresas ni buenas ni malas, sino acciones baratas, correctas y caras. Para nosotros, caras son aquellas acciones que, dado el precio que se paga por ellas, ofrecen un rendimiento futuro (tanto vía dividendos como revalorización bursátil) inferior al de otras acciones con las cuales se asume un riesgo similar; por correctas nos referimos a aquellas de las que se puede esperar un rendimiento similar a la media del mercado; y baratas son las que sin asumir un riesgo mayor sí se puede esperar un rendimiento superior en el futuro. Nuestra labor consiste en saber elegir esas empresas "baratas" e incluirlas en nuestra cartera modelo. Si las acciones suben de precio empezarán a ponerse "correctas" y entonces habrá otras acciones más interesantes en las que invertir. Lo más adecuado en ese caso será sustituir las correctas por otras baratas, aunque manteniendo las primeras fuera de la cartera (su rendimiento no tiene por qué ser malo). Eso sí, si siguen subiendo de precio se pondrán caras y entonces sí debería venderlas.
Estas valoraciones son el fruto de las previsiones realizadas por nuestros analistas y por tanto unas veces son más acertadas que otras. Además, las condiciones en las que operan las empresas pueden cambiar (nuevos competidores, cambios legales imprevistos, quebrantos extraordinarios...) y alterar las previsiones realizadas. Otras veces, en cambio, puede ser el propio mercado el que no juzgue correctamente a una empresa, manteniéndola infravalorada durante meses y meses o disparándola al alza injustificadamente. Por todo ello, nunca debería enfrentarse a la inversión bursátil sin contar con un horizonte temporal amplio y una adecuada diversificación en los que los años malos se compensen con los buenos. A nuestra cartera de acciones, esta política seguida por nuestros analistas – en la que las distintas acciones y sectores están ponderadas según las perspectivas de unos y otros y según el riesgo de cada valor -, no le va nada mal: es más, desde su creación hace ya trece años acumula una ganancia media de un 22% anual.
Momento de cambiar
Por un lado, Mapfre se ha puesto "correcta" (ha frenado su carrera alcista); y por otro, rebajamos nuestras previsiones sobre Azkoyen (muy penalizada por el plan antitabaco). Nos parece oportuno por tanto sacarlas de nuestra cartera modelo. Con estas ventas aumentaríamos la liquidez de la cartera hasta cerca del 18%, lo que aprovechamos para añadir algo de picante a la cartera dando entrada a Telefónica (compramos 600 acciones, casi un 10% de la cartera). El resto de la liquidez la repartimos a partes iguales (en torno a un 4% en cada caso) comprando 75 acciones de la farmacéutica estadounidense Pfizer (código ISIN: US7170811035) y 130 acciones de ING (vea pág. 6 ).
COTIZACIÓN DE MAPFRE (en euros)
Tras la impresionante remontada, Mapfre parece haber perdido algo de gas. La acción está correctamente valorada y puede mantenerla, aunque preferimos sacarla de nuestra cartera.
NUESTRA CARTERA MODELO DE ACCIONES (a 11/09/2003) | |||||
Empresa y fecha de incorporación |
Sector (% de la cartera) |
Nº accs. |
Cotización |
Valor actual en euros |
Rentabilidad (1) |
Abertis (18/04/02) |
Servicios Públicos (7,4%) |
400 |
11,77 EUR |
4.708,00 |
- 2,5% (+16,2%) |
Azkoyen (22/11/00) |
Industrial (3,5%) |
550 |
4,04 EUR |
2.222,00 |
- 3% (-23,5%) |
Corp. Mapfre (19/09/99) |
Seguros (8,8%) |
570 |
9,75 EUR |
5.557,50 |
-3,4% (+83,9%) |
Ence (22/11/00) |
Industrial (6,4%) |
252 |
16 EUR |
4.032,00 |
+ 1,7% (+8,4%) |