UCB – 23.36 EUR
(08/08)
Las cifras publicadas por el grupo UCB respecto al primer semestre son decepcionantes. Su división química (especialidades de superficie), que supone el 50% de su cifra de negocios, ha sido penalizada por un contexto macroeconómico difícil y unos precios de materias primas al alza, aunque sus resultados están de acuerdo con nuestras previsiones (cifra de negocios al alza en un 42% tras el rescate de Solutia y aumento del resultado corriente antes de impuestos en un 55% hasta 0,21 EUR por acción). La situación de la división farmacéutica (el otro 50% de la cifra de negocios del grupo) es por el contrario más problemática. Su cifra de negocios bajó un 5% (aunque sube un 5% a tipo de cambio constante) y su resultado corriente antes de impuestos retrocedió un 20% hasta los 1,32 EUR por acción. Este decepcionante resultado tiene su origen en el descenso de las ventas de Zyrtec (antihistamínico) en Europa en un 23% y en unas pérdidas por tipo de cambio de 37 millones EUR (fundamentalmente por la depreciación del dólar frente al euro). Es cierto que la comparación se resiente de los 23 millones EUR recibidos al principio de 2002 por la ruptura del contrato comercial a causa de la venta de Ditropan XL, cantidad que infló los resultados en ese momento. Los recursos del grupo UCB son actualmente demasiado débiles para realmente conservar, como ellos dicen, su posición en el mercado fuertemente competitivo de las firmas farmacéuticas. Es muy dependiente de las ventas de Zyrtec que irá perdiendo progresivamente todos sus derechos de patente hasta el año 2007. El reciente lanzamiento del isómero Xyzal no debería aportar una compensación efectiva. En cuanto a la neurología, las ventas de Keppra (aunque han subido un 43%) probablemente no tendrán la misma resonancia internacional que el Zyrtec.
La división química en crecimiento sólo ofrece un margen operativo de entre el 5 al 7% frente al 25-30% de la división farmacéutica, donde la situación sigue siendo difícil. UCB tendrá, en nuestra opinión, dificultades para mantener a medio plazo buenas perspectivas de crecimiento del beneficio. Nosotros contamos con un beneficio corriente por acción de 2,17 EUR y de 2,28 EUR para 2003 y 2004 (ambos inferiores al del año pasado). Aunque la acción esté barata, nosotros no recomendamos su compra. Conserve únicamente.
Los problemas de la división farmacéutica pesan en la cotización de la acción UCB. Conserve a la cotización actual.