TOTAL - 135,90 EUR
(08/08)
La francesa Total, tercer grupo petrolero de Europa, ha publicado sus resultados trimestrales en la parte alta de la horquilla de previsiones: el beneficio corriente por acción ha crecido así un 14% hasta 2,77 EUR. La debilidad del dólar ha influido, naturalmente. Expresada en dólares, la actuación beneficiaria es comparable a la de BP o la de Royal Dutch/Shell, que es más significativa. Menos expuesta que estas dos últimas al gas natural americano (precio actual elevado), Total a podido contar con un mejor crecimiento orgánico hacia arriba (la producción de hidrocarburos sube un 5%), con la importante mejora de los márgenes de refinería en Europa y con su agresivo programa de recompra de acciones. La única sombra en este escenario es el sector químico, que continúa sufriendo a pesar de los esfuerzos de reestructuración. Total ha confirmado sus objetivos de producción de hidrocarburos (+5% para el conjunto del año) con desarrollos alentadores a medio y largo plazo en Angola y Nigeria (donde la situación política es sin embargo preocupante – problemas étnicos). Consecuentemente, no hay necesidad de recurrir a importantes adquisiciones, sobre todo en Rusia, donde Total no pretende imitar la política ambiciosa pero arriesgada de BP (gran inversión a través de la adquisición). La situación financiera permanece sólida: gracias a la importante liquidez obtenida (con, además, la liberación progresiva del compromiso con Sanofi-Synthélabo), Total considera proseguir al mismo tiempo con su programa de inversiones (niveles previstos para 2003 y 2004 equivalentes en USD a los de 2002) y con su política de recompra de acciones (por otro lado suspendida en Royal Dutch/Shell y BP).
Total cuenta con sus cualidades operativas (reconocido know-how en exploración y producción, sobre todo mar adentro) para asegurarse un crecimiento principalmente orgánico. Mientras que ésta política no se eche a perder, el grupo francés no debería sufrir por su tamaño relativamente pequeño en relación con otros actores mundiales de mayor dimensión, más dependientes del crecimiento por adquisición. Aún así, quedan por hacer esfuerzos substanciales de racionalización en la división química, en la que el grupo está fuertemente expuesto. Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 10,5 EUR para 2003 y bajamos a 10 EUR (frente a los 11 EUR de antes) la de 2004 (descenso esperado del precio del barril). A la cotización actual, la acción Total está correctamente valorada en nuestra opinión. Puede comprar.
Aquel que haya invertido en acciones Total hace 5 años no tiene mucho de que quejarse. Todavía puede comprar.