ARM HOLDINGS
SECTOR: semiconductores
BOLSA: Londres
COTIZACIÓN: 80,00 peniques
RIESGO: *****
Entre las buenas noticias – y las menos buenas – procedentes del sector de los semiconductores, el especialista británico del diseño de microprocesadores ARM Holdings ha publicado unos resultados esperanzadores para el segundo trimestre de 2003. Por primera vez en cuatro trimestres, los ingresos han aumentado en base trimestral y la compañía ha cerrado once acuerdos de licencia en el segundo trimestre frente a ocho solamente del trimestre anterior, una progresión que en nuestra opinión refleja el fin de la caída de los ingresos por licencia. Del lado de la rentabilidad, ARM ha proseguido con su gestión rigurosa de los costes, lo que le ha permitido realizar un beneficio de explotación de 5,4 millones de libras, es decir, un incremento del 6% respecto al trimestre anterior. Aunque estos resultados ponen de manifiesto una vez más la solidez de la actividad en un clima adverso, la compañía se muestra prudente respecto a las perspectivas para el segundo semestre. Dos razones principales respaldan esta prudencia. En primer lugar, los ingresos de los royalties (cánones por las ventas de productos que albergan la tecnología de ARM) deberían sufrir un retroceso en los próximos meses. En efecto, Nokia, nº 1 mundial de teléfonos móviles, se ha mostrado muy prudente respecto a las ventas en el tercer trimestre debido a las dificultades en el mercado asiático. Debido a que la tecnología de ARM sigue siendo la referencia en materia de teléfonos móviles, la sociedad cobrará probablemente menos royalties relacionados con la venta de estos productos. Además, ARM ha anunciado la compra de Adelante Technologies, una sociedad belga especializada en el diseño de chips DSP que sirven para el tratamiento de señales digitales. Si bien la operación le permitirá ampliar su oferta, Adelante sigue siendo deficitaria y castigará en un primer momento sus resultados.
A más largo plazo, sin embargo, las perspectivas siguen siendo esperanzadoras ya que, pese al recorte de los gastos, ARM sigue invirtiendo masivamente (39% de sus ingresos) en investigación y desarrollo. Una estrategia pertinente que en nuestra opinión debería estimular el crecimiento de las ventas a partir de 2004.
ARM sigue siendo el líder indiscutible en su sector y los últimos resultados trimestrales no hacen sino reafirmar esta idea. COMPRE.
COTIZACIÓN DE ARM EN PENIQUES