ÚLTIMAS NOTICIAS
· El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado la anulación de las "acciones de oro" (por las que el Estado español se reservaba su derecho a vetar la entrada de nuevos accionistas "indeseables") en Telefónica, Repsol y Endesa. El Gobierno español deberá aplicar esta sentencia en los próximos tres meses. Aunque Indra e Iberia no han sido recogidas en la sentencia puesto que su "acción de oro" fue impuesta tras el inicio del proceso, es lógico que también vean anuladas sus "acciones de oro". En principio, la anulación de esta medida es positiva para las empresas, pero no creemos que cambie mucho la situación actual.
· Dos nuevas OPA (ofertas públicas de adquisición de acciones) han llamado la atención de los inversores esta quincena: la que la CNMV obliga a lanzar a Bami sobre el 10% de Metrovacesa (vea "Entre Nosotros ") y la que el grupo Hesperia ha lanzado sobre NH Hoteles (vea acción anteriormente ).
· Repsol ha presentado unos resultados en el primer trimestre del año mejores de lo esperado (+122,5%). El aumento del precio del barril de petróleo y la mejoría de la situación en Argentina son los principales factores de esta recuperación. Sin embargo, el riesgo de esta acción es algo mayor que la del resto del sector. No compre. En su lugar, preferimos a la italiana Eni (compre).
· Pese a la caída de los ingresos en el primer trimestre del año, la aseguradora Axa nos sigue pareciendo una inversión interesante a largo plazo. Puede comprar.
· Mientras que los temores acerca de un mayor control sobre los precios de los medicamentos en EE UU se han hecho realidad, las cotizaciones de las farmacéuticas americanas Pfizer, Merck y Eli Lilly se han visto perjudicadas. Pero nada grave. Puede comprar Pfizer y mantener las otras dos.