VISCOFÁN
SECTOR: alimentación
BOLSA: Madrid
PRECIO: 6,17 EUR
RIESGO:
***
Viscofán es el líder mundial en la producción de envolturas artificiales para embutidos cárnicos (en celulosa, colágeno y plástico). Los resultados de Viscofán en el cuarto trimestre de 2002 nos han sorprendido gratamente, lo que le ha permitido cerrar el año por encima de nuestras previsiones (la ganancia en el 4º trimestre duplicó a la obtenida en el trimestre anterior). Varias son las causas que respaldan este buen comportamiento: el aumento de los márgenes de beneficio en el negocio de las envolturas (las dificultades de sus competidores le han permitido ganar cuota de mercado y subir sus precios), la reducción de su deuda y unos menores impuestos. Viscofán goza de un balance saneado (su deuda neta sólo representa un 55% de sus fondos propios). Además, la compañía apuesta por la mejora continua de la productividad (aumentos en la capacidad de su fábricas, centros de producción más eficientes….) y por la inversión en I+D que le permita aumentar el rango de productos de mayor valor añadido. Una vez alejados los fantasmas de la crisis alimentaria, Viscofán sigue ganando cuota de mercado a nivel mundial y la sustitución de la tripa natural usada en los embutidos por las envolturas artificiales (principalmente en Europa, 52% de sus ventas) debería sostener el crecimiento de su negocio a largo plazo. Sin embargo, nosotros hemos revisado ligeramente a la baja nuestras previsiones de beneficios de la compañía para el año en curso. ¿Por qué? Por el impacto negativo en sus ventas de la caída del dólar americano (-3% en 2003) y por la inestabilidad de las divisas sudamericanas. Aunque en general el negocio de Viscofán ha mejorado sus perspectivas, los riesgos por el tipo de cambio de estas divisas nos invita a la prudencia. Aunque la acción nos parece correcta, no compre.
VISCOFÁN (en EUR)
La caída del dólar y de las divisas latinoamericanas lastran la cotización. Por ahora, no compre.