GAS NATURAL LANZA UNA OPA SOBRE IBERDROLA
Gas Natural ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Iberdrola. La compañía gasista ofrece 340 euros más 29 acciones de Gas Natural de nueva emisión por cada 50 acciones de Iberdrola. Por el momento, le recomendamos mantener sus acciones de Iberdrola y esperar acontecimientos.
En qué consiste la oferta
La OPA lanzada por Gas Natural equivale a pagar por cada acción de Iberdrola 6,80 euros en efectivo y 0,58 acciones de nueva emisión de Gas Natural. Ahora bien, Gas Natural ha comunicado a la CNMV que "si en el canje de acciones se produjeran fracciones o picos, bien porque un accionista tenga menos de 50 acciones de Iberdrola o, teniendo más de 50 acciones, no tenga un número de acciones de Iberdrola múltiplo de 50", el accionista recibirá, por ese "pico" de acciones, 17,01 euros por cada acción de la compañía eléctrica.
De todas formas, la oferta está condicionada a que como mínimo el 75% del capital de la eléctrica acuda a la OPA. Si no fuera el caso, la oferta se consideraría "no exitosa" y Gas Natural podría decidir no comprar ninguna acción. Ahora bien, ese límite del 75% se rebajará al 50% en el caso de que Iberdrola elimine, antes de acabar el plazo de la OPA, la cláusula actual que limita el derecho de voto de cada accionista al 10%, sea cual sea el número de acciones en su poder (es decir, se tendría la misma capacidad de decisión sobre la compañía con el 50% de las acciones que con el 10%). Para ser suprimida esta limitación, se requiere el 75% de los votos a favor en junta de accionistas, algo que por ahora entra dentro de lo razonable (hasta la fecha sólo se han opuesto oficialmente a esta supresión el Consejo de Administración de Iberdrola –que ha considerado la OPA como hostil- y los dos principales accionistas, el BBVA, 9,14% y BBK, 7,5%).
Un largo camino por recorrer
De tener éxito la oferta, la nueva empresa resultante tendría una posición dominante en nuestro país tanto en el mercado gasista (72%) como en el eléctrico (43%). Sin embargo, el proceso de aprobación de la oferta ha de sortear un sinfín de obstáculos.
En primer lugar, la operación ha de ser aprobada por el Servicio de Defensa de la Competencia (tiene un mes para ello).
Después, si considera que afecta a la competencia – y lo hará casi con toda seguridad dada la fuerte posición del grupo resultante– enviará el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia (tiene dos meses para decidir si lo aprueba, lo deniega o lo aprueba con condiciones).
Más tarde, el informe pasaría al Consejo de Ministros que tiene un mes para decidir sobre el mismo.
Por último, si se logran superar todos estos trámites –cosa poco probable en nuestra opinión, a no ser que se obligue a vender una buena parte del negocio a otras compañías - vendrían los trámites puramente bursátiles de la propia OPA (otro mes adicional).
COTIZACIÓN DE IBERDROLA (en euros)
La cotización actual de Iberdrola nos parece correctamente valorada. Sin embargo, no creemos que la oferta de Gas Natural valore suficientemente las buenas perspectivas de la compañía. Por ahora, mantenga sus acciones a la espera de acontecimientos.
Nuestra opinión
La operación de compra nos parece muy compleja y con pocas posibilidades de salir adelante en los términos actuales (recuerde el fracaso de la anterior tentativa de fusión entre Endesa y la propia Iberdrola, echada abajo por las autoridades de defensa de la competencia). Una cosa sí está clara, Iberdrola es la novia con la que todos se quieren casar dentro de un sector, el energético, que aún no ha dicho su última palabra en cuanto a uniones se refiere.
De todas formas, la forma de pago de la oferta de Gas Natural - parte en metálico y parte en acciones de Gas Natural - no nos parece muy atractiva, ya que el importe final que reciba el accionista de Iberdrola dependerá en parte de la marcha bursátil de las acciones de Gas Natural, cuyas perspectivas precisamente no nos parecen muy boyantes que digamos a corto plazo.
· Si tiene acciones de Iberdrola, manténgalas a la espera de ver cómo se desarrollan los acontecimientos (tampoco podemos descartar por supuesto una nueva oferta por Iberdrola).
· Sin embargo, los especuladores más atrevidos pueden comprar acciones de Iberdrola apostando por el éxito de la OPA con las condiciones actuales, o incluso mejoradas si se produjera una nueva oferta: según la cotización actual de Gas Natural, supondría aspirar a ganar cerca de un 10%.
De todas formas, el especulador puede incluso incrementar esta ganancia aún más si compra un número de acciones de Iberdrola múltiplo de 50, menos una: p.ej., si pretende comprar 100 acciones de Iberdrola, dé la orden de compra sólo por 99; así 50 se las canjearán en las condiciones indicadas en la OPA y las 49 restantes se las pagarán a un precio de 17,01 euros.
Si finalmente la OPA no prosperase (cosa más que probable en nuestra opinión con las condiciones actuales), siempre podría mantener las acciones de Iberdrola, ya que la acción nos parece correctamente valorada al precio actual.