OPA SOBRE METROVACESA A 25 EUROS: SI ES ACCIONISTA, POR AHORA ESPERE
El pasado miércoles 22 de enero las compañías italianas Astrim y Quarta Ibérica presentaron ante la CNMV la solicitud de autorización para lanzar una OPA por el 75% de Metrovacesa. Si es accionista, mantenga sus títulos a la espera de que se concreten los detalles de la oferta y podamos informarle sobre cómo acudir.
Un precio justo
En este caso, las dos compañías italianas adquirientes han puesto como condición que acuda a la oferta al menos el 50% de las acciones, de lo contrario la compra no se llevaría a cabo. El precio ofrecido a los actuales accionistas de la inmobiliaria española es de 25 euros por acción que se pagarían en metálico. Un precio que nos parece justo puesto que ya antes del lanzamiento de esta oferta (día en el que quedó suspendida de cotización) la acción ya nos parecía que estaba correcta y eran sobre todo los factores especulativos (la espera de una oferta como la que finalmente ha llegado) los que nos hacían aconsejar mantenerla.
Cierto es que estos 25 euros se quedan muy lejos de los 36,55 euros por acción que pagó Bami al BBVA en junio pasado cuando le compró, de espaldas al mercado, el 23,9% de las acciones de Metrovacesa que el banco poseía. Bami se convirtió así en su principal accionista (de hecho, tenía planes para fusionar ambas compañías). Sin embargo, ahora, en el caso de que esta OPA prosperase, la entrada de un nuevo accionista mayoritario la dejarían en una situación muy comprometida. Así pues, Bami no tendría más remedio que o bien abandonar sus planes y dar por perdida su inversión en Metrovacesa (lo que nos parece poco probable dado el precio "muy caro" que pagó por el paquete de acciones adquirido) o bien lanzar una "contra-OPA" (una oferta a un precio superior a los 25 euros), posibilidad que no podemos descartar.
Nuestro consejo
· Si es accionista de Metrovacesa, le aconsejamos que se mantenga a la espera de nuevas noticias y, en su momento, le informaremos sobre cómo acudir a la OPA (hoy en día ni siquiera se conocen los plazos).
· Si no es accionista, lo más prudente sería mantenerse al margen y no especular con la posibilidad de que se lancen nuevas ofertas aunque si decide comprar acciones de Metrovacesa, le interesará poner un precio límite de 24 euros para así, en caso de que no haya "contra-OPA", compensar al menos con la diferencia los gastos de compraventa en la OPA. Eso sí, posteriormente puede que no le compren en la OPA todas sus acciones.