OPA SOBRE CARREFOUR : EN GENERAL LE INTERESARÁ VENDER YA
La CNMV ha autorizado la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el grupo francés Carrefour sobre el capital que aún no posee (20,27%) de su filial española Centros Comerciales Carrefour. El período de aceptación de la oferta comenzó el pasado 21 de noviembre y finalizará el próximo 27 de diciembre. Aceptar la oferta no tendrá consecuencias fiscales para usted hasta que venda las nuevas acciones. A no ser que acumule importantes ganancias con sus acciones de la filial española (caso en el que por motivos fiscales sí podría interesarle acudir) creemos que la mejor opción es que venda ya sus acciones sin acudir siquiera a la oferta.
"Carrefour chica" por "Carrefour grande"
Desde que se estableció la relación de canje (3 acciones de Carrefour Francia por 10 acciones de Centros Comerciales Carrefour), la cotización de ambas acciones ha ido pareja (vea gráfico), por lo que ya hace tiempo que el canje no representa prima alguna sobre la cotización de la española. Por otro lado, y aunque no se trate de una OPA de exclusión (posteriormente la acción seguirá cotizando), la liquidez de los títulos quedará tan menguada que resultará muy difícil venderlos en bolsa a precios aceptables. Además, lo más probable es que la acción sea excluida del Ibex 35 cuando se revise su composición a lo largo de este mes de diciembre, exclusión que hará que los inversores institucionales acaben dándole la espalda, provocando con ello una caída de su precio. Si a todo ello añadimos el hecho de que las acciones de la matriz gala que se entregarán a cambio de la española cotizan en la Bolsa de París con los mayores gastos de custodia y de posterior venta que ello conlleva, que a su precio actual nos parecen caras y con más riesgo que las de la española (la matriz tiene fuertes intereses en Latinoamérica), creemos que al pequeño accionista no le queda mejor opción que vender sus acciones de la filial española sin acudir a la OPA.
EVOLUCIÓN DE CENTROS COMERCIALES CARREFOUR Y CARREFOUR FRANCIA (negrita; base 100)
La cotización de ambas acciones ha ido pareja en los últimos meses. Sin embargo, tras la OPA, creemos que la española podría ir a la deriva. Véndala a no ser que por motivos fiscales le interese acudir (si acumula fuertes ganancias de menos de un año de antigüedad).
Véndalas a no ser que…
Sólo si acumula fuertes ganancias podría interesarle acudir a la OPA y canjear sus acciones -sobre todo si llegado al 27 de diciembre sus acciones no cuentan con un año de antigüedad- para proceder a venderlas el año que viene y así aprovecharse de una mejor fiscalidad (tributará al 15%).