El Santander Central Hispano (6,81 euros), primer banco español, ha cerrado el primer semestre de 2002 con un retroceso en sus beneficios del 13,4%, lastrados sobre todo por la depreciación de la mayor parte de las monedas latinoamericanas, principalmente el real brasileño (-30% en el semestre), moneda en la que el banco obtuvo el 18,3% de sus ingresos en 2001. Por otro lado, las importantes plusvalías obtenidas por la venta de sus participaciones en Dragados y Vallehermoso no han alcanzado para cubrir las pérdidas de sus inversiones en Patagon América y AOL-Time Warner. En el lado positivo, el banco sigue con su reducción de costes generales y de personal (cierre de casi 400 oficinas y reducción de la plantilla en 4.211 empleados). Su negocio en Europa sigue a buen ritmo y su filial por Internet Patagon (una vez vendida la filial latinoamericana) bien podría ser la primera entidad de estas características que obtuviera beneficios a finales de año. Tras la fuerte caída de la cotización, la acción empieza a estar barata pero dadas las grandes incertidumbres que se ciernen sobre Latinoamérica (Argentina y Brasil en especial) preferimos ser prudentes y no comprar. Manténgala eso sí.
SANTANDER (en euros)
La fuerte depreciación del real brasileño y el peso argentino han hundido la acción. Aún así manténgala.